La historia entre Carlo Ancelotti y la selección de Brasil parecía destinada a un final feliz. Todo indicaba que el técnico italiano se convertiría en el nuevo seleccionador de la Canarinha tras culminar su etapa en el Real Madrid. Sin embargo, en un giro inesperado, el acuerdo que estaba a punto de firmarse ha quedado en suspenso y la trama toma un rumbo totalmente distinto.
Cuando ya se hablaba de un contrato redactado y de una inminente firma, Ancelotti sorprendió a todos con una decisión que reabre el tablero de opciones: rechazó formalmente la propuesta de la CBF y ahora estudia una oferta millonaria proveniente de Arabia Saudita. ¿Qué pasó en el camino?
Qué pasó con Carlo Ancelotti y la oferta de Brasil
Según se revela en la prensa internacional, Carlo Ancelotti viajó en las últimas horas a Londres, en principio para rubricar su acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Todo estaba preparado para cerrar el vínculo que lo convertiría en seleccionador de Brasil tras finalizar su ciclo con el Real Madrid en junio de 2025.
Posteriormente, se esperaba que en Madrid se realizara la firma oficial. Los agentes involucrados en la operación confiaban en que todo quedaría sellado este mismo viernes. Pero el plan dio un giro radical: Ancelotti, en contacto directo con los representantes de la CBF, transmitió personalmente que finalmente no aceptará la propuesta.
Este cambio de última hora tomó por sorpresa a todas las partes, especialmente a la dirigencia brasileña, que ya había elaborado el contrato definitivo para oficializar el anuncio.
El contacto de Ancelotti con Ednaldo Rodrigues
No fue una simple cancelación por intermediarios. Carlo Ancelotti se comunicó directamente con Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, para agradecerle el interés y el esfuerzo que pusieron por contar con sus servicios. El entrenador italiano, conocido por su caballerosidad, quiso manejar él mismo la situación, aún consciente del desconcierto que su decisión generaría.
Para la CBF, que había apostado todas sus fichas al técnico italiano con amplio reconocimiento en el fútbol mundial, la noticia representa un revés importante. Brasil lleva tiempo buscando un perfil internacional para su banquillo y Ancelotti era, sin duda, el favorito tanto para la directiva como para el entorno futbolístico brasileño.
Este rechazo, además, vuelve a poner en evidencia lo difícil que resulta planificar a largo plazo cuando se trata de técnicos que aún tienen compromisos vigentes con clubes de primer nivel como el Real Madrid.
Arabia Saudita sería el factor decisivo con Ancelotti
Aunque inicialmente todo apuntaba a que las complicaciones surgían por una dificultad para pactar su salida del Real Madrid en junio, la verdadera razón parece ser otra: una millonaria oferta proveniente de Arabia Saudita.
Fuentes cercanas al entorno del técnico hablan de una propuesta que rondaría los 50 millones de euros netos por temporada, una cifra prácticamente irresistible incluso para un entrenador de la trayectoria de Ancelotti. La oferta económica, unida a un ambicioso proyecto deportivo en el creciente mercado árabe, habría sido determinante para que el italiano reconsiderara su futuro.
El contexto es clave: Arabia Saudita continúa con su estrategia de captar grandes nombres del fútbol mundial, no solo jugadores, sino también entrenadores, para potenciar su liga y su imagen global. Y Ancelotti, con su carisma, su experiencia y su palmarés, encaja perfectamente en ese perfil.
No es la primera vez que Ancelotti se replantea ir a Brasil
Este episodio no es el primer desencuentro entre Carlo Ancelotti y la selección brasileña. Ya en la temporada pasada, la CBF había tanteado su fichaje, pero el técnico optó finalmente por mantener su compromiso con Real Madrid y continuar en Europa.
Ahora, con el acuerdo prácticamente sellado, parecía que no habría margen para sorpresas. Sin embargo, el fútbol y las oportunidades millonarias que surgen en mercados emergentes como el árabe demostraron que, hasta que no hay firma, nada está asegurado.
La CBF tendrá que replantear su estrategia de cara al futuro inmediato, mientras que Ancelotti deberá decidir si finalmente acepta esta nueva propuesta que cambiaría por completo el rumbo de su carrera.
El impacto de la decisión de Ancelotti en Brasil y Real Madrid
En Brasil, la noticia sorprendió. La expectativa era máxima en torno a la llegada de Ancelotti, al punto que ya se hablaba de adaptaciones en los calendarios de competiciones para facilitar su llegada.
En el Real Madrid, mientras tanto, la situación también deja secuelas. La dirigencia blanca había empezado a perfilar opciones para su banquillo pensando en una salida pactada de Ancelotti en junio. Ahora, si el técnico no sale hacia Brasil, incluso podría ser el DT en el Mundial de Clubes, cuando ya se hablaba de la opción de Santiago Solari como el indicado para ese certamen. El efecto dominó apenas comienza. La decisión de Ancelotti de priorizar una oferta inesperada demuestra, una vez más, que en el fútbol moderno la planificación y las certezas son siempre relativas.