Las figuras que perdió Fluminense para la visita a América de Cali en la Sudamericana

El rival de América de Cali llega al Pascual con ausencias clave en su plantilla titular

america de cali fluminense sudamericana bajas thiago silva

Thiago Silva, líder y capitán del rival de América de Cali | FLUMINENSE

América de Cali y Fluminense se medirán este martes 12 de agosto en el estadio Pascual Guerrero por el partido de ida de los octavos de final de la Conmebol Sudamericana. El duelo marca el regreso de los escarlatas a una fase decisiva del torneo internacional, esta vez ante un rival con gran presente continental, pero que no llegará con todo su arsenal disponible.

El conjunto brasileño confirmó una lista de bajas sensibles para este compromiso, todas por lesión, que modificarán el planteamiento del técnico y podrían influir en el desarrollo de la serie. Fluminense no podrá contar con varios de sus habituales titulares, lo que abre un escenario de oportunidades para el equipo de Gabriel Raimondi.

Un Fluminense con ausencias de peso para la visita a América de Cali

La delegación de Fluminense que viajó a Cali lo hizo con la preocupación de no tener en sus filas a piezas fundamentales. Las bajas confirmadas son cinco, y todas corresponden a jugadores que han tenido un papel protagónico en el equipo.

Cada una de estas ausencias impacta en líneas distintas del campo, lo que obliga al cuerpo técnico brasileño a reorganizar su estrategia para este duelo clave en la Sudamericana.

Así llega Fluminense para visitar a América de Cali

Fluminense, que viene de ser protagonista en el Mundial de Clubes y hace fue campeón de Libertadores en noviembre de 2023. Afronta este partido con la necesidad de adaptarse a las circunstancias. Enfrentar a América de Cali en el Pascual Guerrero ya representa un desafío por la intensidad y el apoyo de la hinchada local, y hacerlo sin varios de sus referentes aumenta la exigencia.

La baja simultánea de jugadores como Thiago Silva e Ignácio debilita la zaga central, mientras que la ausencia de Soteldo y Nonato resta creatividad y explosión en ataque. Esto podría obligar al equipo a modificar su habitual planteamiento ofensivo para priorizar la solidez y el control del ritmo del partido.

Oportunidad para América de Cali en la Conmebol Sudamericana

Para América de Cali, las bajas de su rival representan una ventana para plantear un partido ambicioso en casa. El equipo de Gabriel Raimondi sabe que sacar una ventaja en el Pascual Guerrero será fundamental para afrontar el compromiso de vuelta en el mítico Maracaná, donde Fluminense se hace más fuerte.

La presión alta, la intensidad en los duelos y la búsqueda constante de espacios pueden ser claves para aprovechar las modificaciones obligadas en la defensa y en la creación del rival. Además, la ausencia de un jugador desequilibrante como Soteldo podría reducir la capacidad de contraataque del “Flu”, dándole mayor control de la pelota al cuadro escarlata.

El calendario y lo que está en juego

El partido de ida entre América de Cali y Fluminense se disputará el martes 12 de agosto en el estadio Pascual Guerrero, mientras que la vuelta tendrá lugar en Brasil, en el estadio Maracaná, el próximo 19 de agosto.

La llave definirá uno de los ocho equipos que avanzarán a los cuartos de final de la Conmebol Sudamericana 2025, instancia en la que ya esperan clubes de peso del continente. Para América, el reto es doble: seguir avanzando en un torneo en el que sueña con llegar lo más lejos posible y medir su progreso ante un rival que, pese a las bajas, sigue siendo uno de los más competitivos del continente.

Un partido para la historia reciente del Pascual

El Pascual Guerrero se vestirá de rojo para recibir un nuevo partido internacional de octavos de final, con el ingrediente extra de enfrentar a un Fluminense que se encuentra en la élite del fútbol sudamericano. Los hinchas del América esperan que el equipo aproveche el contexto para dar un golpe de autoridad en el torneo, impulsado por su buen momento en la Copa y por la oportunidad de hacer historia frente a un rival de prestigio.

La pelota empezará a rodar a las 7:30 p.m., y desde ese momento América de Cali buscará escribir una nueva página memorable en su historia internacional. Está en juego el paso a una ronda importantísima de certamen continental, algo que no consigue hace varios años. Al frente tendrá un reto más que elevado.