La última información que se conoció es que no aprobarían protocolos para concentraciones de deportistas de alto rendimiento.
El Ministerio del Deporte ha sembrado preocupación entre los deportistas de alto rendimiento, pues ha sugerido que todas las actividades de concentraciones deportivas se aplacen hasta febrero. Sin embargo, de acuerdo a fuentes de FUTBOLETE, esta decisión no afectaría al fútbol colombiano, pues ya hay un protocolo aprobado que se viene ejecutando desde hace meses.
+ Junior y más ingresos: 500.000 dólares por la venta de un jugador
+ Otro fichaje para el Atlético Nacional de Guimarães
+ América confirmó casos positivos de Covid-19 después de vacaciones
A través de un comunicado oficial del Ministerio del Deporte, liderado por Ernesto Lucena, se pide al Comité Olímpico Colombiano que se prohíban todas las concentraciones deportivas mientras el país atraviesa por el segundo pico de la pandemia. «No es prudente realizar actividades presenciales grupales ni de concentraciones deportivas».
⚠️🚨Comunicado oficial del Ministerio del Deporte, solicitándole al Comité Olímpico Colombiano que cese la actividad presencial grupal y anunciando que no se dará aval a ninguna concentración deportiva.
👇🏼👇🏼👇🏼 pic.twitter.com/aS7feNImfv
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) January 10, 2021
En el comunicado se explica que el CCD (Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte) tiene como prioridad la salud de los deportistas y no ve prudente realizar actividades presenciales, por lo que no se dará ningún aval para concentraciones deportivas que sean presentadas y sugieren que todo lo que se tiene planificado se reanude en el mes de febrero.