Ya se menciona que es la próxima decisión a tomarse en la Presidencia de la República. La cuarentena nacional se extendería unos 15 días más.
Es decir, hasta finales de mayo. Varios medios de comunicación dicen que será una decisión acompañada de otra determinación muy importante, como lo es una apertura gradual de la economía en los municipios donde aún no hay casos confirmados por coronavirus.
+ ¿Cuántos municipios en Colombia no tienen COVID-19?
+ ¿Por qué el Gobierno incrementó el valor del Ingreso Solidario?
+ Devolución del IVA: ¿Qué pasa si no cobró el primer pago?
+ ¿Qué ha pasado con la entrega de refrigerios escolares en Bogotá?
Son más de 890 municipios sin positivos de COVID-19. Regresarían a la actividad productiva, aunque con restricciones. Solamente se activarían para le economía los comercios que no impliquen aglomeraciones. En otras palabras, se quedarían por fuera negocios como los bares, billares y discotecas.
Para los temas de movilidad, en dichos municipios tampoco habrá apertura. Más bien se reforzarán los cercos para evitar el ingreso y salida de personas, salvo casos excepciones y contemplados por las autoridades.
Esa sería una de las decisiones en medio del plan para hacer una apertura gradual de los distintos sectores productivos. En cuanto a los demás lugares donde sí hay casos confirmados, la decisión sería mantener la cuarentena. Los sectores manufacturero y de construcción siguen sus labores.
Además, es muy probable que el Presidente de la República haga una invitación para que aquellas empresas que tengan posibilidad de seguir laborando bajo la modalidad de Teletrabajo prosigan así.