• Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Astro Luna
  • Chontico Noche
  • América De Cali
  • Inter Miami
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Astro Luna
  • Chontico Noche
  • América De Cali
  • Inter Miami
Futbolete

¿Qué pasará con el pico y cédula de Bogotá en agosto y septiembre?

  • Cuidado con el volumen en casa: las multas por ruido en Colombia ya son oficiales
  • Así es el aumento máximo del arriendo en Colombia: revise si le están cobrando de más
Jeison Cifuentes Pérez
26/08/2020 20:33
Coronavirus

La medida del Pico y Cédula a partir del día jueves 27 de agosto es algo que dejó claro la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. ¿Tendrá cambios?, ¿sigue?

Desde el 27 de agosto Bogotá entra en un nuevo periodo, una “normalidad” en la organización de varias actividades de distintos sectores.

En ese sentido, cuando se implantó la medida del pico y cédula lo que buscaba el Distrito fue controlar la afluencia de personas en las calles, como el control mismo que lleve evite aglomeraciones en lugares para el abastecimiento de bienes de primera necesidad como supermercados, bancos y droguerías en los centros comerciales.

+ Ingreso Solidario: ¿Estaban en Daviplata y les notificaron cambio de entidad?

+ Así son ahora los horarios de centros comerciales en Bogotá

Sin embargo, con la decisión de entrar en una nueva fase de la estrategia distrital para combatir el coronavirus, caracterizada porque se involucran más sectores de la economía y es necesario distribuir la forma en que la gente sale a cumplir con sus respectivos deberes. Se tomaron decisiones importantes, por ejemplo, en todo lo referente con el control que debe primar para evitar que existan más de cuatro millones de personas en las calles.

Pico y Cédula en Bogotá: ¿Sigue?

Es necesario un control y por ello la medida del Pico y Cédula se mantiene vigente, aún si desde el 27 de agosto entra a regir la “nueva normalidad”.

En este orden de ideas la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que “el pico y cédula continúa para entrar a establecimientos públicos o privados. Días impares: salen cédulas terminadas en número par y días pares: salen cédulas terminadas en número impar”.

De momento es así, aunque todavía no es claro si para el mes de septiembre existan algunas modificaciones. Por lo pronto, para lo que resta de agosto las personas residentes en la Capital de la República deben tener presente que prosigue el pico y cédula.

¿En qué localidades aplica el pico y cédula?

No hay excepciones. Es para todas las localidades en la Capital de la República y el Pico y Cédula, recordemos, se aplica para diligencias bancarias, servicios, compras de bienes de primera necesidad y los denominados trámites notariales.

Así mismo, cabe anotar que este control es responsabilidad de los establecimientos comerciales. Aquí la policía no tiene incidencia alguna. Esta es una fase en la cual debe existir también el compromiso de la misma ciudadanía, como evitar aglomeraciones. De igual forma, los propietarios de los establecimientos y en centros comerciales de debe propender porque no se supere el 30% de ocupación en los principales almacenes.

Los establecimientos también deben mostrar, al ingresar a sus instalaciones, cuáles son los números que pueden ingresar, como el aforo máximo del lugar.

Dígitos y cómo funciona el pico y cédula

En los días pares, las personas cuyas cédulas terminen en número impar son las que pueden acceder no podrán entrar a bancos, supermercados, centros comerciales, notarías y demás establecimientos. De igual forma, en los días impares los que pueden hacer las anteriores diligencias son los ciudadanos cuyas cédulas terminen en números pares.

Tags: Bogotá

Última Hora

Ya es un hecho en Colombia la Ley contra el Ruido; conozca las multas

Cuidado con el volumen en casa: las multas por ruido en Colombia ya son oficiales

El incremento por arriendo es uno de los temas más polémicos en Colombia

Así es el aumento máximo del arriendo en Colombia: revise si le están cobrando de más

Verificar pagos del Ingreso Solidario en Su Red

Verificar pagos del Ingreso Solidario en Su Red

Ingreso Solidario: Plazo para firmar el consentimiento en Supergiros

¿Cómo se hace el traslado de departamento en el Ingreso Solidario?

atletico nacional emilio aristizabal fortaleza

Lo que hizo y lo que dijo Emilio Aristizábal tras su gol a Atlético Nacional: posible regreso

17/08/2025
millonarios david gonzalez liga betplay 2025 tolima

David González respondió al último lugar de Millonarios y posible renuncia: contundente

17/08/2025
caribena noche domingo 17 agosto 2025 resultado oficial quinta balota numero ganador sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifra juego

Resultado confirmado de La Caribeña Noche del domingo 17 de agosto: verifica ya

17/08/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News