• PSG
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • DIM
  • Atlético Nacional
  • Champions League
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • PSG
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • DIM
  • Atlético Nacional
  • Champions League
  • Chontico Noche
Futbolete

¿Cuántos títulos oficiales tiene el América de Cali?

América de Cali, la transferencia de Yojan Garcés y sus últimas grandes ventas al exterior

El gran negocio que adelanta América de Cali con Yojan Garcés, ¡que apenas jugó 19 partidos profesionales!

Ángel Ballén
28/03/2022 17:05
América de Cali


Uno de los equipos más grandes y laureados del país tiene en sus vitrinas una colección enviable para muchos otros clubes del fútbol colombiano. Un repaso de cada uno de los trofeos que conserva.

América de Cali es uno de los clubes que logró dominar el fútbol colombiano, llegando a coronarse en repetidas oportunidades con la Liga Colombiana y bordando 15 estrellas en su escudo, pero las otras competencias en el fútbol colombiano le han costado y a nivel internacional se dejaron pasar varias oportunidades para ganar, salvo una Copa Merconorte.

+ ¿Cuántos títulos tiene Deportivo Cali en su historia?

Todos los títulos del América de Cali

LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN (15):

1979: la primera estrella se tardó, pues ya se habían jugado más de 30 ligas a nivel profesional y el contador seguía en cero, por lo que se pensaba que la institución tenía una maldición encima; la llamada «Maldición del Garabato». Con la llegada de Gabriel Ochoa Uribe y quitando el diablo del escudo, el equipo logró ganar a Unión Magdalena en el cuadrangular final y quedándose con su primer título oficial.

1982: aquí comenzó la época de oro para la institución vallecaucana, con una nómina de absoluto lujo para lo que era el fútbol colombiano en esta época y sumándose el que a la postre sería el máximo goleador del club, Anthony de Ávila. Ganaron en el cuadrangular final ante Millonarios en Bogotá y sumaron su segunda conquista.

1983: segundo título consecutivo y por primera vez el equipo tuvo gran protagonismo a nivel continental llegando a las semifinales de la Copa Libertadores. En esta temporada, se vivió un emocionante campeonato peleando en la serie final con Junior de Barranquilla y Atlético Nacional.

1984: el tercer título en línea llegó, otra vez ganando a Millonarios en la disputa. Aquí se dio la aparición de uno de los mejores canteranos en la historia del club con Alex Escobar, quien en compañía de nuevos fichajes como César Cueto Guillermo de La Rosa, lograron sumar 4 títulos de primera división.

1985: se igualó la mejor marca de la historia en el FPC con 4 títulos consecutivos que conservaba Millonarios en la década de los 60’s. En este año, el equipo llegó a su primera final de Copa Libertadores, cayendo con Argentinos Juniors en la final, pero a nivel local se logró celebrar gracias a una victoria superando por 1 – 0 a Junior de Barranquilla con gol de Juan Manuel Battaglia.

1986: la marca insuperable hasta el día de hoy. América se convierte en el primer y único equipo en hilar un pentacampeonato, esta vez en un partido memorable enfrentando al Deportivo Cali. Aunque ese año también estuvo acompañado por una decepción a nivel continental con la segunda derrota en la final de la Libertadores. Estos primeros 6 títulos fueron con Gabriel Ochoa Uribe.

1990: el último título del doctor llegó 4 años más tarde, esta vez con una victoria por 1 – 0 con gol de Checho Angulo ante Independiente Santa Fe en Bogotá. Este año, América ganó Apertura, Finalización y Cuadrangular final, ganando todo en el fútbol colombiano por tercera vez en la historia.

1992: ‘Pacho’ Maturana también está en la historia del América de Cali, ese año ganó nuevamente ante Deportivo Cali con goles de Fredy Rincón y el máximo goleador del clásico vallecaucano, Anthony de Ávila. Además, se llegó a la semifinal de la Copa Libertadores.

1997: el torneo más largo en la historia del fútbol colombiano, pues duró 16 meses, pero aún así, bajo la dirección técnica del ‘Chiqui’ García, el equipo logró mantenerse en el primer lugar del campeonato, ganando 14 partidos consecutivos y venciendo en el partido definitivo a Atlético Bucaramanga, que había ganado el  Torneo Adecuación.

2000: Jaime De La Pava siguió de forma exitosa con su ciclo, en una de sus primeras experiencias como técnico. El equipo ganó el cuadrangular final, venciendo en el último partido al Deportes Tolima con goles de Luis Asprilla y Néstor Salazar.

2001: el último torneo antes de la implementación de campeonatos cortos fue para América, nuevamente con Jaime De La Pava al mando. Aquí llegó la estrella número 11 después de ganarle a Independiente Medellín con un marcador global de 3 – 0.

2002 – I: el primer torneo corto de la historia del FPC, consagrando así a De La Pava como un DT tricampeón. Esta vez fue por primera vez en el Atanasio Girardot enfrentando en la gran final a Atlético Nacional. Con el recordado penal de Jairo Castillo en el arco sur, el equipo caleño llegó a 16 estrellas.

2008 – II: a lo largo de los años, se comenzó a pronunciar la crisis económica de la institución, que hizo que los jugadores que se consagraron en este año lo hicieran prácticamente sin cobrar sueldo. De la mano de Diego Edison Umaña y figuras como Pablo Armero, Adrián Ramos y Pablo César Arango, se quedaron con la estrella 13 ante Medellín y alcanzaron a Millonarios con 13 estrellas como los más campeones del fútbol colombiano.

2019 – II: como se mencionó, América vivió una crisis que los llevó a pasar 5 años en segunda división. Regresaron en 2017 y tras la llegada del técnicobrasileño nacionalizado costarricense, Alexandre Guimarães, se cortaron 11 años de sequía y se convirtió en el primer DT extranjero en ganar un título con ‘La Mechita’, superando por 2 – 0 a Junior de Barranquilla.

2020: año de pandemia, el primer equipo que celebró un título a puerta cerrada, esta vez en El Campín de Bogotá ante Independiente Santa Fe. Otro extranjero, el argentino Juan Cruz Real logró salir campeón con un crucifijo en la mano tras ganar por 3 – 0 en el partido de ida en el Pascual Guerrero y aguantar la ventaja en la vuelta, acabando 3 – 2 en el global.

TÍTULOS INTERNACIONALES (1):

Copa Merconorte 1999: otro título más visitando a Santa Fe en Bogotá, esta vez, el único título a nivel continental con la desaparecida Copa Merconorte, donde el equipo logró superar a clubes como El Nacional de Ecuador, Universitario de Perú y Atlético Nacional en fase de grupos; Alianza Lima de Perú en semifinales; y desde el punto penal a Santa Fe en la final.

TÍTULOS DE SEGUNDA DIVISIÓN (1): 

2016: el año del regreso de América de Cali a primera división, el equipo tuvo que luchar por ganar un título ante el otro equipo que ascendió, Tigres de Soacha. Allí el cuadro escarlata ganó por 3 – 1 en el marcador global. Sin contar este título, por obvias razones, América ahora mismo es top-4 entre los clubes más ganadores del país, detrás de Atlético Nacional, Millonarios y Santa Fe.

Última Hora

america de cali arquero santiago silva uruguayo 2025

América de Cali y el gol que recibió Santiago Silva ante Pasto: la explicación del arquero

luis ramos mercado de fichajes america de cali delantero peruano

Así quedó el mercado de fichajes de América de Cali con la llegada de Luis Ramos Leiva

america de cali juanfer quintero debut liga betplay tms

América de Cali: qué es el TMS y por qué podría retrasar el debut de Juanfer

america de cali fichajes luis ramos goleador

Luis Ramos Leiva, el delantero elegido en América de Cali y sus goles en 2024

barcelona psg nuno mendes lamine yamal

El futbolista que ha sabido dominar a Lamine Yamal: segundo capítulo, la Champions League

02/10/2025
resultado sorteo astro luna 1 de octubre 2025

Miércoles 1 de octubre: resultado confirmado del sorteo Super Astro Luna en Colombia

01/10/2025
caribena noche numero ganador resultado oficial quinta balota sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifra fraccion billete colilla dinero plata reclamar puntos pago tienda consulta online app aplicaciones redes sociales horario super giros su red paga todo reval barranquilla juego coljuegos miercoles 1 octubre 2025

Caribeña Noche con resultados online del miércoles 1 de octubre de 2025

01/10/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News