El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) cuenta con un crédito especializado para quienes desean construir vivienda en lote propio, una alternativa clave para miles de familias que buscan edificar en terrenos ya adquiridos. Esta línea financia directamente la obra y exige requisitos como licencia de construcción, presupuesto detallado y capacidad de pago comprobada. Además, puede complementarse con subsidios dependiendo del programa al que pertenezca el solicitante.
¿En qué consiste el crédito para construir en lote propio?
El FNA ofrece esta línea para financiar el valor de un contrato o presupuesto de obra destinado a construir en un lote, terraza o losa propiedad del afiliado. El terreno debe tener las licencias correspondientes y estar a nombre del afiliado, del afiliado con su deudor solidario o de algún miembro del hogar.
Entre las características principales se destacan:
- Financiación sobre lote, terraza o losa del afiliado.
- Requisitos obligatorios: licencia de construcción y presupuesto de obra.
- El monto aprobado depende de la capacidad de pago del solicitante.
- El desembolso equivale al 70 % del menor valor entre el avalúo comercial y el valor aprobado.
- Se autorizan máximo dos desembolsos, según el avance de obra.
- Hasta tres avalúos pueden realizarse en total.
- Este crédito no aplica para la compra del lote.
¿Cómo afiliarse al FNA para acceder al crédito?
La afiliación al Fondo Nacional del Ahorro puede hacerse desde canales digitales o mediante asesoría personalizada. Entre las opciones se encuentran:
- Afiliación virtual: disponible en la página oficial del FNA, con registro en línea en pocos pasos.
- Atención con asesor: el portal permite solicitar acompañamiento individual para resolver dudas y avanzar en el proceso.
- Simuladores de crédito: herramientas disponibles para calcular escenarios y revisar el tipo de financiación al que puede aplicarse.
¿Cuánto presta el FNA para construir en lote propio?
El monto final del crédito dependerá de dos factores: la capacidad de pago del afiliado y el presupuesto de obra. El FNA desembolsa hasta el 70 % del menor valor entre el avalúo comercial y el monto aprobado, siempre y cuando se presenten:
- Licencia de construcción
- Presupuesto de obra
Es importante tener en cuenta que esta línea financia exclusivamente la construcción, por lo que no contempla recursos para la compra del lote.
Requisitos básicos para solicitar el crédito
Para acceder a esta alternativa de financiación, el solicitante debe contar con:
- Licencia de construcción vigente
- Presupuesto detallado de la obra
- Capacidad financiera suficiente
- Historial crediticio favorable
- Propiedad del terreno (individual o compartida con deudor o miembro del hogar)
Con esta línea de crédito, el Fondo Nacional del Ahorro continúa ampliando sus opciones para facilitar el acceso a vivienda propia y apoyar proyectos de construcción en todo el país.
