La Dian va por más de 15.000 morosos: así puede evitar embargos y sanciones

La Dian informó que estos contribuyentes enfrentarán procedimientos tales como avaluós y embargos

dian embargos sanciones judiciales morosos colombia

La DIAN reitera su llamado a quienes se encuentran en mora a que consulten su estado de cuenta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció una ofensiva nacional contra los contribuyentes en mora que, a pesar de múltiples notificaciones previas, aún no han saldado sus obligaciones tributarias. Más de 14.800 personas naturales y jurídicas serán notificadas con medidas como embargos, avalúos y la aplicación de depósitos judiciales, en una jornada que se desarrollará entre el 21 y el 25 de abril de 2025.

Esta operación hace parte de la Jornada Nacional de CobroAl día con la Dian, le cumplo al país”, una estrategia que busca garantizar el recaudo fiscal y reforzar el cumplimiento de los deberes tributarios en Colombia. En esta ocasión, se activarán acciones legales contra quienes adeudan en total más de $3,4 billones, incluyendo casos con facilidades de pago incumplidas.

Medidas contundentes para recuperar recursos

La Dian informó que estos contribuyentes y sus deudores solidarios enfrentarán procedimientos como avalúo embargo, secuestro y remate de bienes, además de quedar inhabilitados para acceder a nuevas facilidades de pago. Según el director general encargado de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, se trata de una última instancia, luego de agotar los mecanismos previos de persuasión.

Entre las acciones previstas se destacan:

Embargos, sanciones y consecuencias penales

La Dian recordó que quienes persistan en el incumplimiento pueden ser objeto de embargos sobre cuentas bancarias y bienes, así como de inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, si la deuda supera los $7.117.500 (equivalente a cinco salarios mínimos) y tiene más de seis meses de mora. En los casos más graves, también se contemplan procesos penales.

“Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la Dian y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias”, subrayó Llinás Chica.

Recaudo en alza: metas fiscales se están cumpliendo

Gracias a acciones como estas, la meta de recaudo bruto del primer trimestre de 2025 ya fue cumplida. Con corte al 31 de marzo, la Dian reportó un cumplimiento del 101,6%, con ingresos superiores a $72 billones, lo que representa un crecimiento del 6,8% frente al mismo periodo del año pasado.

En abril también se evidencian resultados positivos: al 10 de abril, el recaudo presenta un crecimiento del 13,8% comparado con el mismo lapso de 2024, lo que permite proyectar un posible cumplimiento anticipado de la meta mensual.

La invitación: ponerse al día antes de que lleguen las sanciones

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reitera su llamado a quienes se encuentran en mora a que consulten su estado de cuenta y exploren las opciones de pago disponibles en su portal web. La entidad enfatiza que estas acciones no solo buscan recuperar recursos, sino también enviar un mensaje claro sobre las consecuencias del incumplimiento fiscal en Colombia.