• Millonarios FC
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Copa Sudamericana
  • Bucaramanga
  • Manchester City
  • Astro Sol
  • América De Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Millonarios FC
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Copa Sudamericana
  • Bucaramanga
  • Manchester City
  • Astro Sol
  • América De Cali
Futbolete

Declaración de renta y otros impuestos en 2025: fechas clave si tu cédula o NIT termina en 0

Contribuyentes con terminación 0 en su NIT o cédula: atención a estas obligaciones en 2025

Elecciones al Consejo de Juventud 2025: todo lo que debes saber para votar el 19 de octubre

Gobierno anuncia embargo de cuentas y bienes a quienes figuren en nuevo listado oficial

Redacción FBT
24/04/2025 07:00
Taalk
fechas claves dian colombia tramites cedula termina 0

Fechas clave para contribuyentes con NIT o cédula terminada en 0

Cada año, la DIAN establece un cronograma de vencimientos fiscales para facilitar el cumplimiento ordenado de las obligaciones tributarias. Este calendario está organizado según los dos últimos dígitos del NIT o de la cédula de ciudadanía, lo que permite a cada contribuyente identificar sus fechas límite para declarar y pagar.

En 2025, si tu número de identificación termina en 0, tendrás compromisos desde abril hasta octubre, dependiendo del tipo de impuesto y tu perfil fiscal. Te explicamos los plazos más importantes para personas naturales, jurídicas, grandes contribuyentes y agentes de retención.

Abril: punto de partida del calendario tributario

El 24 de abril marca una fecha fundamental para quienes están inscritos como grandes contribuyentes o deben presentar declaraciones de tipo mensual o informativas. Ese día vence el plazo para:

  • Presentar la segunda cuota del impuesto de renta correspondiente al año gravable 2024.
  • Pagar el anticipo adicional del impuesto sobre la renta, exigido para quienes superaron los topes de ingreso establecidos por la DIAN.
  • Cumplir con la declaración de activos en el exterior, aplicable a residentes fiscales con bienes fuera del país.
  • Presentar la retención en la fuente del mes de marzo, obligación mensual para empresas y agentes autorizados.

Es importante que estas responsabilidades no se dejen para último momento, ya que varias pueden requerir consolidación de información contable nacional e internacional.

Mayo: vencimientos para empresas y personas con patrimonio elevado

El 23 de mayo es una fecha que involucra a un amplio grupo de contribuyentes, desde empresas hasta personas naturales con cierto nivel de patrimonio. Ese día vence el plazo para tres declaraciones fundamentales:

  • La renta de personas jurídicas, un trámite obligatorio para empresas bajo régimen ordinario.
  • La declaración bimestral del IVA, correspondiente a las operaciones comerciales del primer trimestre del año.
  • La declaración del impuesto al patrimonio, si el valor de los bienes supera el umbral fijado por la DIAN.

Estos impuestos requieren una preparación anticipada de información contable, por lo que se sugiere consultar con el área contable o asesores externos.

Personas naturales: cuándo presentar la declaración de renta cuya cédula o NIT terminan 0

Si eres persona natural y tu cédula termina en 0, tu turno para declarar renta llegará entre agosto y octubre, según los dos últimos dígitos. Esta es la programación oficial publicada por la DIAN para el año gravable 2024:

  • 10: 19 de agosto
  • 20: 26 de agosto
  • 30: 2 de septiembre
  • 40: 9 de septiembre
  • 50: 16 de septiembre
  • 60: 23 de septiembre
  • 70: 2 de octubre
  • 80: 9 de octubre
  • 90: 17 de octubre
  • 00: 24 de octubre

Recuerda que debes declarar si tus ingresos, patrimonio, consumos con tarjeta, consignaciones o compras superaron los topes fijados por la autoridad tributaria.

Qué tener en cuenta antes de declarar renta en Colombia

Antes de presentar cualquier declaración ante la DIAN, es recomendable verificar si estás obligado a hacerlo, consultar los valores reportados por terceros en la plataforma Muisca, y validar si puedes aplicar beneficios, descuentos o deducciones.

Tener tu RUT actualizado, conservar todos los soportes de gastos y revisar los datos con un profesional en temas fiscales puede evitar errores que terminen en sanciones. Cumplir a tiempo no solo es una responsabilidad legal, también es una práctica de buena gestión financiera.

Además, ten en cuenta que la DIAN ha venido fortaleciendo sus mecanismos de fiscalización electrónica, por lo que cada vez es más fácil para la entidad detectar inconsistencias, omisiones o errores en las declaraciones. Esto significa que declarar sin revisar a fondo los datos o hacerlo con cifras imprecisas puede acarrear sanciones por inexactitud, intereses moratorios o requerimientos formales que podrían complicar tu situación tributaria.

Por eso, más allá del cumplimiento en fechas, es clave tener una visión integral de tus obligaciones. Si eres empresario o independiente, considera adoptar herramientas digitales de facturación y contabilidad que faciliten el seguimiento fiscal durante todo el año. Y si eres persona natural, asegúrate de llevar una buena organización de tus ingresos y gastos, incluso si no estás obligado a declarar. Una gestión anticipada y consciente te permite afrontar el calendario tributario sin contratiempos.

Última Hora

consulta jurados de votacion consejos de juventud colombia 2025

Jurados de votación: trámite, funciones y sanciones para elecciones de Consejos de Juventud

renta ciudadana colombia pagos desembolsos transacciones depositos consultar fechas pagina web sitio banco agraraio reclamar puntos donde documento cedula departamento prosperidad social dps ayudas beneficios subsidios gobierno presidencia entidades bancarias financieras bancarizado cuentas puntos pagos ciclos octubre noviembre programas sociales familias probreza pobres estratos jovenes cabeza hogar

Renta Ciudadana: así puedes confirmar si recibirás el quinto pago oficial del programa

renta joven programa pagos octubre transferencia giro

Renta Joven sorprende en octubre con medida que beneficia a miles: nuevo plazo

beneficios pierden trabajadores reduccion jornada laboral colombia

Adiós a ciertos pagos en Colombia: qué cambió para trabajadores con la jornada de 42 horas

millonarios hernan torres reaccion bucaramanga liga betplay

Millonarios y la jugada que amargó a Hernán Torres ante Bucaramanga: “Es triste”

21/10/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 21 de octubre

Resultado del Sinuano Noche del martes 21 de octubre: consulta tu número ganador

21/10/2025
posiciones liga betplay fecha 16 millonarios bucaramanga

Posiciones de la Liga BetPlay 2025-2, Fecha 16: Bucaramanga lidera y Millonarios, lejos

21/10/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News