Los Juegos Bolivarianos están llegando a su fin


La delegación colombiana ya llegó a 300 medallas y espera seguir sumando en el último día de competencias.

En el penúltimo día de competencias de los Juegos Bolivarianos 2022, se entregaron medallas en Atletismo, Baloncesto 3×3, Balonmano, Ecuestre, Esquí Náutico, Fútbol, Levantamiento de pesas, Lucha, Natación, Taekwondo, Tenis, Tiro con arco y Triatlón.

Tiro con arco

Compuesto individual masculino: En la final cafetera, Daniel Muñoz le ganó 148-146 a su compatriota Jagdeepteji Singh Mejia. El salvadoreño Douglas Vladimir Nolasco fue bronce.

Compuesto individual femenino: Las colombianas Sara López y María Valentina Suárez fueron oro y plata respectivamente. Ana Gabriela Mendoza de Venezuela fue bronce.

Recurvo individual femenino: Plata y bronce de Colombia cortesía de Valentina Contreras y Valeria Yepes. La ganadora fue Javiera Josefa Andrades de Chile.

Recurvo individual masculino: Jorge Antonio Enriquez de Colombia se llevó la medalla de bronce. El ganador fue Lester Alejandro Ortegon de Ecuador y Óscar Alfonso Guillen de El Salvador fue plata.

Levantamiento de pesas

Esquí naútico

Overall femenino: Con 1902 puntos, la colombiana Daniela Verswyvel Garcia ganó la medalla de plata. Fue superada por la chilena Agustina Varas con 2372 puntos; y el bronce fue para María Alejandra de Osma de Perú con 1899 puntos.

Slalom masculino: Colombia ganó medalla de plata gracias al colombiano Santiago Correa Jaramillo, fue superado por el dominicano Robert Pigozzi, y el chileno Juan Luis Piwonka fue bronce.

Overall masculino: El colombiano Martín Verswyvel García fue medalla de bronce con un total de 2005 puntos. El oro lo ganó Martín Alberto Labra de Chile con 2930 puntos, mientras que la plata fue para Rafael Juan Diego De Osma de Perú con 2404 puntos.

Lucha

Taekwondo

 De 58 a 68 kg  Kyorugi masculino: El colombiano David Felipe Paz le ganó 2-1 la final al chileno Ignacio Alfonso Morales y se colgó la medalla de oro. El bronce fue para José Carlos Nieto de Ecuador y Alexander Daniel Ruíz de Venezuela.

Poomsae parejas mixto: La dupla colombiana conformada por Dariana Suache y Leandro Rodríguez con un total de 7320 puntos ganaron la presea dorada. Perú fue plata con 7235 puntos y bronce República Dominicana.

 De 49 a 57 kg Kyorugi femenino: La colombiana Alba Lucero Gómez fue medalla de bronce luego de 0-2 en la semifinal con la chilena Fernanda Nicole Aguirre, quien en la final perdió 2-1 con la panameña Carolena Jean Carstens.

Triatlón

 Pareja femenina: Oro para las colombianas Carolina Velásquez y Diana Marcela Castillo, plata para Ecuador y bronce para Chile.

 Estándar olímpica femenina: Oro y bronce para Colombia de Carolina Velásquez y Diana Marcela Castillo respectivamente. La plata fue para Josseline Michelle Yuqui de Ecuador.

Pareja masculina: Plata para la dupla colombiana Brian Esteban Moya y Esteban Tibocha. Oro para la dupla ecuatoriana y bronce para la venezolana.

 Estándar olímpica masculina: Con un tiempo de 56:51:00 el colombiano Brian Esteban Moya fue bronce. El oro se lo ganó Juan José Andrade de Ecuador (56:28:00) y la plata para el chileno Cristóbal Alejandro Baeza (56:43:00).

Natación

Tenis

Dobles femenino: Oro para las doblistas María Fernanda Herazo y María Paulina Pérez derrotaron a dos sets a cero a la dupla ecuatoriana. El bronce fue para Venezuela.

Atletismo

Fútbol

Masculino Sub 17: La Selección Colombia ganó la medalla de bronce, Paraguay se colgó el oro y Bolivia la plata.

Balonmano

Equipos masculino: Con cuatro puntos, el equipo colombiano se quedó con el bronce y el tercer lugar en la tabla de posiciones. Venezuela fue plata y Chile el campeón.

En baloncesto 3×3, ecuestre Colombia no sumó medallas.

Medallero aquí

En el último día de competencias, se entregarán preseas en Atletismo, Baloncesto, Béisbol, Levantamiento de pesas, Lucha, Natación, Natación aguas abiertas, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Triatlón, Voleibol y Voley Playa.

 

Valerie Echeverry Franco, Comunicadora Social y Periodista, Especialista en Comunicación Digital, más de 4 años de experiencia en el periodismo deportivo. Editora Rincón del Deporte