Juegos Bolivarianos: Colombia superó las 200 medallas

Foto vía: Comité Olímpico Colombiano


A falta de tres días para el final de las competencias, la delegación tricolor está cerca de un nuevo título.

Con medallas entregadas en Atletismo, Canotaje, Ciclismo de pista, Ecuestre, Gimnasia Rítmica, Levantamiento de pesas, Natación, Patinaje Artístico, Tiro con arco, Tiro deportivo y Vela, se llevó a cabo un nuevo día de competencias en los Juegos Bolivarianos 2022.

Tiro con arco

Arco compuesto equipos femenino: Las colombianas Sara López, Alejandra Usquiano y María Valentina Súarez vencieron en la final 225-212 a El Salvador y se colgaron la medalla de oro. El bronce fue para Venezuela que le ganó 214-203 a Perú.

Arco compuesto equipos masculino: Daniel Muñoz, Jagdeepteji Singh y Pablo Gómez ganaron el oro para Colombia luego de ganarle la final a Guatemala. El bronce fue para República Dominicana.

Arco recurvo equipos femenino: El equipo colombiano de Ana María Rendón, Valentina Contreras y Valeria Yepes le ganó la final y la medalla de oro a Chile por 6-2. Por el mismo marcador, Perú le ganó a Venezuela la medalla de bronce.

Arco recurvo equipos masculino: Los colombianos Daniel Betancur, Daniel Pineda y Jorge Enriquez derrotaron en la final 6-0 a Venezuela y se quedaron con el oro. Por el mismo marcador Chile venció a Perú y ganó el bronce.

Levantamiento de pesas

Ciclismo de pista

Keirin femenino: Oro y plata para las colombianas Martha Bayona y Juliana Gaviria respectivamente. El bronce se lo quedó Renata Almendra Urrutia de Chile.

Omnium femenino: Otro oro y plata para Colombia cortesía del primer lugar de Mariana Herrera y el segundo de Lina Rojas. La ecuatoriana Dayana Aguilar fue bronce.

Omnium masculino: Juan Esteban Arango ganó la prueba y sumó otro oro para el país. Los chileno Felipe Peñalosa y Cristian Arraigada fueron plata y bronce respectivamente.

Atletismo

Gimnasia rítmica

General individual femenina: Con 100.200 puntos, Lina Dussán ganó el oro tricolor, seguido de su compatriota Vanessa Galindo con 96.950 puntos, y el bronce fue para Javiera Victoria Rubilar de Chile con 88.800 puntos.

General equipo femenino: El equipo colombiano se colgó el oro luego de derrotar a Guatemala y a Venezuela.

Natación

Patinaje artístico

Libre femenino: Oro de la colombiana Sandra Liliana Diaz, plata de la dominicana Micaela Marcelloni y bronce de la ecuatoriana Samia Michelle Alava.

Libre masculino: Oro y plata colombiano de Juan Sebastián Lemus y Deivi Camilo Rojas. El bronce fue para el chileno Abel Edson Latallada.

Canotaje velocidad

K1 200 m femenino: Con un tiempo de 47.83, la colombiana Yerly Muñoz sumó un oro más para Colombia en este deporte. Con 47.98 Ysumy Orellana ganó la plata para Chile y con 48.32 Stephanie Perdomo ganó el bronce para Ecuador.

 C1 200 m femenino: Manuela Gómez ganó la medalla de bronce para Colombia en esta competencia. Anggie Avegno lo hizo para Ecuador y Karen Roco para Chile.

Ecuestre

Salto equipos: Con 18.49 puntos el equipo colombiano ganó la prueba y la medalla de oro. Seguido de República Dominicana con 20.88 puntos y de Venezuela con 23.29 puntos.

Vela

Sunfish masculino: Simón Gómez fue el ganador del oro para Colombia, José Manuel Hernández de Guatemala fue plata y Jean Paul De Trazegnies de Perú bronce.

Optimist masculina: Tomás De La Vega de Colombia fue medalla de bronce, Stefano Felipe Moy de Perú fue plata y el oro Jonas Saulius Koreiva de Ecuador.

Medallero aquí

Mañana habrá medallas en Atletismo, Ciclismo de pista, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Levantamiento de pesas, Lucha, Natación, Natación aguas abiertas, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa y Tiro deportivo.

 

Valerie Echeverry Franco, Comunicadora Social y Periodista, Especialista en Comunicación Digital, más de 4 años de experiencia en el periodismo deportivo. Editora Rincón del Deporte.