Las 10 monedas de medio dólar MÁS VALIOSAS que se escoden en uno de tus bolsillos

Si eres coleccionista de monedas, este artículo será de tu interés. Aquí, las 10 más buscadas en todo el país que pueden hacerte millonario.

Moneda de medio dólar Kennedy de 1964

Estas monedas de medio dólar, en particular, tienen una rica historia y algunas pueden valer una fortuna significativa.


Muchos coleccionistas e incluso aficionados ocasionales a las monedas a menudo desconocen el valor potencial que se esconde en el cambio de bolsillo cotidiano. Estas monedas de medio dólar, en particular, tienen una rica historia y algunas pueden valer una fortuna significativa. Exploremos de cuáles se trata y que podrían estar en su cambio de bolsillo hoy.

Moneda de medio dólar Kennedy de 1964

Esta moneda es notable no solo por su contexto histórico, ya que fue acuñada poco después del asesinato del presidente John F. Kennedy, sino también porque se produjo con un 90 % de plata. La moneda de medio dólar Kennedy de 1964 ha conservado un alto valor, especialmente en las calidades más altas.

Moneda de medio dólar de Barber de 1892

El medio dólar Barber, emitido entre 1892 y 1915, es una moneda con un diseño clásico que representa la Libertad. La edición de 1892 es rara y valiosa debido a su antigüedad y a su tirada de producción limitada. Los coleccionistas suelen buscar estas monedas en buen estado y pueden alcanzar precios elevados en subastas.

Moneda de medio dólar Franklin de 1955

Esta moneda en particular de la serie Franklin se destaca por su rareza y su menor tirada. La moneda de medio dólar Franklin de 1955 es muy apreciada entre los coleccionistas, especialmente entre aquellos que se encuentran en perfecto estado, y su valor ha aumentado de manera constante con el tiempo.

Moneda de medio dólar Walking Liberty de 1916

La moneda de medio dólar Walking Liberty, uno de los diseños más emblemáticos de la historia de las monedas estadounidenses, se emitió entre 1916 y 1947. La moneda de 1916 es una de las más valiosas de esta serie, en particular las de mayor calidad, y es muy buscada por los numismáticos.

Moneda de medio dólar Kennedy de 1970-D

Si bien muchas monedas de medio dólar de Kennedy se acuñaron en cantidades menores después de 1970, la de 1970-D es particularmente valiosa. Fue una de las últimas monedas acuñadas con plata, lo que la hizo muy codiciada por los coleccionistas.

Moneda de medio dólar Walking Liberty de 1938-D

La edición 1938-D de la moneda de medio dólar Walking Liberty es poco común debido a su producción limitada. Los coleccionistas la aprecian por su belleza y escasez, y suele alcanzar precios elevados en subastas, especialmente en perfecto estado.

Los coleccionistas la aprecian por su belleza y escasez, y suele alcanzar precios elevados en subastas.

Moneda de medio dólar con la figura de la libertad sentada de 1878-S

Con su llamativo diseño, la moneda de medio dólar Liberty Seated de 1878-S es un hallazgo raro y valioso. Su antigüedad y estado son factores clave que determinan su precio, y las monedas bien conservadas alcanzan sumas significativas.

Moneda de medio dólar de Kennedy de 1967 con SMS

Esta moneda de la Serie Especial de Moneda (SMS) de 1967 se destaca por su acuñación nítida y sus superficies de efecto espejo. Aunque no está hecha de plata, su rareza y estado la hacen muy coleccionable y valiosa para los numismáticos.

Moneda de medio dólar Walking Liberty de 1917-S

Otra valiosa moneda Walking Liberty, la edición 1917-S, es muy buscada debido a su rareza. Las monedas de los primeros años de esta serie en buen estado son especialmente codiciadas, y la 1917-S no es una excepción.

Moneda de medio dólar Franklin de 1948

La moneda de medio dólar de Franklin, emitida entre 1948 y 1963, es muy apreciada por los coleccionistas. La edición de 1948 es especialmente buscada debido a su menor tirada. Si bien su diseño es simple, la importancia histórica de la moneda y su escasez hacen que su valor aumente en el mercado de coleccionistas.

Si bien su diseño es simple, la importancia histórica de la moneda y su escasez hacen que su valor aumente en el mercado de coleccionistas.

Nombre, año y características de las 10 monedas que valen una fortuna

Nombre de la moneda Rareza Valor aproximado Año de acuñación Característica única
Moneda de medio dólar Franklin de 1948 Extraño Hasta $2,500 1948 Acuñación más baja
Moneda de medio dólar Kennedy de 1964 Extraño Hasta $2,000 1964 90% de contenido de plata
Moneda de medio dólar de Barber de 1892 Muy raro Hasta $5,000 1892 Primer año de la serie Barber
Moneda de medio dólar Franklin de 1955 Escaso Hasta $4,500 1955 Baja acuñación
Libertad caminando 1916 Muy raro Hasta $10,000 1916 Primer año de la serie Walking Liberty
Moneda de medio dólar Kennedy de 1970-D Escaso Hasta $1,500 1970 El año pasado con contenido de plata
1938-D Libertad caminando Muy raro Hasta $8,000 1938 Producción limitada
1878-S Libertad sentada Extremadamente raro Hasta $15,000 1878 Parte de la serie Liberty Seated
Moneda de medio dólar de Kennedy de 1967 con SMS Extraño Hasta $1,200 1967 Serie especial de monedas de la Casa de la Moneda
1917-S Libertad caminando Muy raro Hasta $12,000 1917 Escasez y alta demanda

 

Según el sitio web US First Exchange, el valor de una moneda se determina por tres factores principales: rareza, estado y demanda. Si una moneda es “rara”, es decir, tiene detalles únicos que la mayoría de las demás no tienen, valdrá más dinero. Además, si una moneda está en buen estado, o idealmente “en perfecto estado”, su valor aumenta.