El sorteo de la Lotería Caribeña Día correspondiente al sábado 1 de noviembre de 2025 ya tiene a sus ganadores. Como es habitual, este juego de chance atrae a miles de apostadores en Colombia, especialmente en la región Caribe, donde esta lotería tiene una amplia tradición y es una de las más jugadas cada jornada.
Participar en la Caribeña Día se ha convertido en una costumbre para quienes buscan la suerte en los números, y cada sorteo genera expectativa entre quienes confían en sus combinaciones preferidas o en los sueños que los inspiran a apostar.
Combinación ganadora del sorteo Caribeña Día del sábado
Estos fueron los resultados oficiales del sorteo Caribeña Día realizado el sábado 1 de noviembre de 2025:
- Número Ganador: 3081
- Quinta Balota: 2
Si jugaste esta lotería, revisa muy bien tu tiquete o comprobante. Cada cifra puede hacer la diferencia entre un premio menor, uno de los secos, o incluso el premio mayor del sorteo. Recuerda que la verificación debe hacerse directamente con las fuentes oficiales o puntos de venta autorizados para evitar confusiones.
¿Cuál es el plazo legal para reclamar un premio de chance o lotería en Colombia?
En Colombia, la legislación establece que los premios de lotería o chance deben reclamarse dentro de un plazo máximo de un año a partir de la fecha del sorteo. Cumplido ese periodo, el derecho al cobro prescribe, y los recursos no reclamados pasan a los fondos destinados a la salud pública.
Por eso, es recomendable que los jugadores verifiquen sus tiquetes tan pronto se publiquen los resultados y no los guarden por mucho tiempo.
Documentación obligatoria para cobrar un premio de chance o lotería en Colombia
Para reclamar un premio, el ganador debe presentar el billete original o comprobante de apuesta en buen estado, junto con su documento de identidad vigente. Además, dependiendo del monto, puede ser necesario diligenciar un formulario de cobro o una declaración ante la entidad operadora.
Los premios altos están sujetos a retención en la fuente, según las normas tributarias de Colombia, por lo que el valor neto recibido puede ser menor al monto bruto anunciado. Es importante conservar siempre el comprobante, ya que es la única prueba válida para recibir el pago.







