El DIM llegó a los cuadrangulares semifinales con el impulso de un equipo sólido, efectivo y ampliamente superior a lo largo del Todos contra Todos. Sus números lo respaldaban como el mejor conjunto del semestre: líder absoluto, máximo goleador, mejor diferencia de gol y la campaña más regular del 2025-2. Sin embargo, todo ese poderío que lo convirtió en candidato natural al título ha quedado en duda tras un inicio de cuadrangulares que sorprendió incluso a sus propios hinchas.
Los tres primeros partidos de esta fase han mostrado la versión más frágil del equipo dirigido por Alejandro Restrepo. El DIM pasó de dominar el campeonato a sufrir, anotar apenas un gol y ubicarse en el último lugar del Grupo A. Un giro radical que obliga a una reflexión profunda, pero también a comprender el único camino disponible para seguir soñando con la final de la Liga BetPlay. El margen de error se agotó y ahora el Poderoso está obligado a la épica.
El gran DIM del Todos contra Todos: un líder que arrasó en todos los frentes
La campaña del Medellín en la fase regular fue sencillamente brillante. En 20 partidos, el equipo sumó 40 puntos, ganó 12 encuentros y solo perdió 4. No hubo un solo ítem en el que no fuera líder:
- Puntos: 40, la cifra más alta del semestre.
- Goles a favor: 46, récord histórico para un Todos contra Todos.
- Diferencia de gol: +23, la mejor del torneo.
Con estas cifras, el DIM no solo terminó primero, sino que lo hizo con autoridad, solidez táctica y una propuesta ofensiva que deslumbró a nivel nacional. Su clasificación fue cómoda, convincente y anticipaba cuadrangulares con un rol protagonista. Pero todo cambió en tan solo tres partidos.
El bajón del DIM en cuadrangulares: sin victorias y casi sin gol
La caída del Medellín en la fase semifinal ha sido tan rápida como desconcertante. En tres fechas disputadas, el equipo no ha logrado sumar una sola victoria y solamente ha convertido un gol, un contraste absoluto con su capacidad goleadora previa.
Estos han sido sus resultados:
- Fecha 1: Junior 1-0 DIM
- Fecha 2: DIM 0-0 Atlético Nacional
- Fecha 3: América de Cali 2-1 DIM
El rendimiento ya no es el mismo. El DIM perdió claridad ofensiva, su defensa ha cedido espacios que antes controlaba con solidez y la falta de reacción en momentos determinantes ha marcado la diferencia. Los goles no llegan con la facilidad de antes, la intensidad disminuyó y el equipo luce desconectado entre líneas, algo que parecía superado durante toda la fase regular. Hoy, la realidad es contundente: Independiente Medellín es último del Grupo A con apenas 1 punto, superado por Junior (5 puntos), Atlético Nacional (5) y América de Cali (4).
DIM último en el Grupo A: ya no depende de sí mismo para clasificar a la final
Con un solo punto de 9 posibles, el poder de decisión del DIM en este cuadrangular es ahora limitado. El equipo de Alejandro Restrepo ya no depende de sí mismo para clasificar a la final. La forma directa de mantenerse con vida es ganar absolutamente todo lo que le queda por jugar.
El escenario es este:
- El máximo puntaje al que puede llegar el Medellín es 10 puntos.
- Necesita ganar sus tres partidos restantes.
- Además, debe esperar que los rivales directos dejen puntos en el camino.
Hay un factor que juega a su favor: la ventaja deportiva. Si el DIM empata en puntos con cualquier rival en el primer lugar del grupo, será él quien avance a la final por haber sido el líder del Todos contra Todos. Pero para llegar a ese escenario primero debe hacer su tarea y ganar, algo que no ha logrado en todo el cuadrangular.
Los tres partidos que definirán el destino del Medellín en la Liga BetPlay 2025-2
La buena noticia para el DIM es que los encuentros restantes se jugarán todos en el Atanasio Girardot, un factor clave en medio de la urgencia. El calendario que define su futuro es el siguiente:
- Fecha 4: DIM vs América de Cali
- Fecha 5: Atlético Nacional vs DIM
- Fecha 6: DIM vs Junior
Tres rivales directos, tres finales anticipadas y una sola misión: sumar nueve puntos. El margen de error desapareció por completo. El equipo debe recuperar su identidad ofensiva, reforzar su estructura defensiva y volver a creer en la fórmula que lo hizo líder del campeonato.
El Medellín está obligado a la remontada. Lo hecho en la fase regular demuestra que tiene con qué. Lo mostrado en los cuadrangulares evidencia todo lo que debe corregir. Entre la decepción y la esperanza, el DIM encara su última oportunidad.
