Esto falta para que Pablo Guede sea oficializado en Atlético Nacional

El argentino espera la notificación final: en el Verde no quieren repetir errores del pasado

atletico nacional director tecnico entrenador dt hoy quien es llegada salida javier gandolfi pablo guede argentino gustavo fermani sebastian arango botero familia ardila lule carolina duenos equipos organizacion oal futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor colombia espana espanol argentina machin ramirez uruguayo vicente sanchez colombiano juan carlos osorio sachi escobar luis fernando suarez leonel alvarez atanasio girardot medellin contrataciones fichajes incorporporaciones plantillas contratados refuerzos

La directiva Verdolaga todavía no confirma la llegada de Guede | FOTO: Récord MX

Tras el despido de Javier Marcelo Gandolfi como director técnico de Atlético Nacional el pasado lunes, la Junta Directiva del cuadro Verdolaga se puso en marcha en la búsqueda de su reemplazo. La prioridad del club fue no errar en la elección, conscientes de que los últimos meses no han sido fáciles y que cada decisión administrativa repercute de forma directa en lo deportivo y lo económico.

Durante toda la semana, el presidente Sebastián Arango Botero y el gerente deportivo Gustavo Fermani han recibido perfiles, hojas de vida y currículums de diferentes entrenadores. Aunque algunos técnicos colombianos fueron considerados, desde el primer momento la dirigencia dejó claro que su norte estaba en mantener la línea de entrenadores extranjeros, la misma que han seguido en el último año y medio con Pablo Repetto (URU), Efraín Juárez (MEX) y el propio Gandolfi (ARG).

En ese radar apareció un nombre que rápidamente tomó ventaja: el del argentino Pablo Guede, de 50 años, quien salió hace tres meses del Club Puebla de México. A pesar de no haber tenido los mejores resultados en su último paso por el fútbol mexicano, la experiencia, el estilo de juego y disposición del estratega lo ponen muy cerca de convertirse en el nuevo DT del Rey de Copas de Colombia.

Las conversaciones con Pablo Guede

Las charlas entre Atlético Nacional y Pablo Guede iniciaron el mismo lunes, apenas se hizo oficial la salida de Gandolfi. Desde ese momento, el técnico mostró su disposición para hacerse cargo del proyecto y avanzar en la negociación, incluso aceptando ajustar las diferencias económicas que en un inicio parecían un obstáculo.

En cuestión de horas se alcanzó un acuerdo verbal, lo que convierte a Guede en el principal candidato. El entrenador, de hecho, estaría listo para viajar a Medellín esta misma semana y asumir el reto de dirigir a Nacional en la Liga BetPlay y la Copa BetPlay, torneos que mantienen vivo el objetivo de regresar a la competencia internacional en 2026.

Los entrenadores extranjeros que también estuvieron en el radar

Aunque el nombre de Guede es el que más fuerza tiene, la dirigencia de Nacional exploró otras opciones antes de llegar a este punto. Hubo llamados y sondeos a diferentes técnicos del continente y algunos europeos, buscando la mejor alternativa para un proyecto que necesita estabilidad.

En España, por ejemplo, se contactó a Miguel Ángel Ramírez y a Pablo Machín. Con Ramírez hubo un interés importante, pero el entrenador declinó el ofrecimiento porque su prioridad es mantenerse en suelo europeo, pese a que actualmente está sin equipo. Con Machín, en cambio, las conversaciones avanzaron bastante: se discutieron detalles del proyecto deportivo y se realizaron hasta dos reuniones. Sin embargo, en un tercer acercamiento, el DT sorprendió al rechazar la propuesta. Su argumento fue claro: no deseaba tomar un proceso ya iniciado y, en caso de ser considerado, prefería esperar hasta enero para arrancar desde cero con la pretemporada y el armado de plantilla.

Otro nombre que estuvo muy cerca fue el del uruguayo Vicente Sánchez, exfutbolista que tras su retiro se preparó como entrenador en Europa y que incluso llegó a ganar la Liga de Campeones de Concacaf con Cruz Azul. Sánchez vive desde hace más de un año en Rionegro, Antioquia, junto a su pareja, lo cual facilitaba su llegada al Verde. Con él se habló seriamente, todo estaba bastante adelantado, pero siempre bajo la claridad de que no era la primera opción. Finalmente, la dirigencia priorizó a Guede.

La razón por la que aún no se oficializa al elegido

Aunque el acuerdo con Pablo Guede ya está pactado, en Atlético Nacional decidieron tomarse algunos días más antes de oficializar su llegada. La razón principal es que no quieren repetir la experiencia vivida con Gandolfi, a quien se le firmó contrato por dos años, pero solo permaneció ocho meses en el cargo. Su despido implicó una indemnización alta que afectó las finanzas del club, algo que los dirigentes no desean que se repita.

Por este motivo, la Junta Directiva busca minimizar el margen de error, analizando con lupa cada detalle de la negociación y de la decisión final. Mientras tanto, el equipo será dirigido por el DT interino Diego Arias, quien estará a cargo en el partido contra Unión Magdalena en Santa Marta este domingo.

El plan de los directivos es tomarse al menos 48 horas adicionales antes de confirmar oficialmente el nombre del nuevo Director Técnico. Aunque con Guede está todo acordado, el club prefiere asegurarse de que no haya ninguna variable sin revisar antes de anunciarlo como técnico del Verde.

Un nuevo capítulo para Atlético Nacional

La llegada de Pablo Guede marcaría el inicio de un nuevo ciclo en Atlético Nacional, que vive un año complejo en lo deportivo tras quedar eliminado de los torneos internacionales de 2025. Sin embargo, aún conserva la posibilidad de luchar por la Liga BetPlay y la Copa BetPlay, competencias que le pueden devolver protagonismo y un cupo internacional para 2026.

La decisión de la Junta Directiva será definitiva en cuestión de días. Todo apunta a que Guede será el elegido, pero en el Verde saben que no pueden apresurarse, pues lo que está en juego no es solo un proyecto deportivo, sino también la estabilidad de la institución.

Por ahora, el nombre del argentino sigue siendo el más firme y todo indica que la ciudad de Medellín podría recibirlo muy pronto para asumir el reto de enderezar el rumbo del club más laureado de Colombia.