Tras cinco días de intensas gestiones por parte de la junta directiva de Atlético Nacional para definir al reemplazo de Javier Gandolfi en la dirección técnica del equipo profesional, el panorama empieza a esclarecerse. Todo apunta a que la carrera final se libra entre dos nombres: el uruguayo Vicente Sánchez y el argentino Pablo Guede, ambos con acuerdo total en lo económico, contractual y en el proyecto deportivo.
Sin embargo, mientras los dirigentes Verdolagas toman la decisión con cautela, la voz del hincha parece inclinar la balanza: por amplia mayoría, Sánchez se ha convertido en el favorito de la exigente afición del Rey de Copas de Colombia.
Vicente Sánchez: vínculo con Antioquia y el recuerdo de Efraín
El uruguayo, de 45 años, tuvo una destacada carrera como delantero, con pasos brillantes por el fútbol mexicano y una recordada etapa en el Schalke 04 de Alemania. También integró la selección de Uruguay, antes de retirarse en 2017 para dedicarse por completo a su formación como entrenador.
Se capacitó en México y España, y en abril de 2025 recibió su primera gran oportunidad como director técnico de Cruz Azul. En apenas tres meses logró recomponer el camino en la liga local y coronarse campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf.
A pesar del éxito, la dirigencia del club mexicano decidió no darle continuidad, argumentando falta de experiencia para el proyecto a largo plazo. Una determinación muy cuestionada por los hinchas de la Máquina Cementera, quienes reconocieron el estilo y carácter que Sánchez había aportado al equipo.
Lo que pocos sabían es que, tras esa etapa, Vicente regresó a Rionegro, Antioquia, donde vive con su esposa colombiana, Paula Gómez, y administra algunos negocios familiares en el sector gastronómico. Este vínculo afectivo con la región es uno de los factores que hoy lo acercan a la posibilidad de dirigir en la Liga BetPlay.
Vicente ya tuvo sondeos previos en el FPC
Hace apenas un mes, el nombre de Vicente Sánchez también estuvo sobre la mesa en el América de Cali, cuando se buscaba reemplazo para Diego Raimondi. Finalmente, la dirigencia Escarlata optó por David González, pero dejó claro que el uruguayo estaba en su radar.
Ahora, con el panorama en Atlético Nacional, el hecho de que Sánchez tenga raíces en Antioquia le da un plus adicional frente a Guede. Además, los hinchas verdolagas también lo asocian con el estilo y carácter de Efraín Juárez, quien en solo cuatro meses en 2024 logró conquistar dos títulos en la institución.
Contactos con la dirigencia y perfil de Vicente
Desde la salida de Gandolfi, el presidente Sebastián Arango Botero y el gerente deportivo, Gustavo Fermani, exploraron distintas opciones. El nombre de Vicente Sánchez siempre estuvo en la lista, aunque en un comienzo no figuraba entre los tres preferidos.
Inicialmente, los favoritos eran los españoles Miguel Ángel Ramírez y Pablo Machín, ambos descartados por diferentes motivos. Más adelante emergió el perfil de Pablo Guede, que sigue siendo alternativa.
En cuanto a estilo de juego, tanto Guede como Sánchez comparten la apuesta por el fútbol ofensivo y las ideas modernas, algo que gusta mayoritariamente para Arango y Fermani. No obstante, en lo relacionado con el manejo de grupo, la ventaja parece estar del lado del uruguayo, según las referencias que recibió esta junta directiva.
Uno de esos respaldos vino de Wilmer Cabrera, exfutbolista colombiano y actual entrenador en Estados Unidos, quien compartió con Sánchez en la MLS y destacó su liderazgo y capacidad de gestión. Además, se supo que Carolina Ardila, una de las dueñas del club, prefiere el perfil de Sánchez por considerarlo un técnico capaz de dar estabilidad al vestuario.
La afición Verdolaga pedía un entrenador colombiano
Aunque Vicente Sánchez se ha convertido en el favorito de los seguidores verdolagas, en un inicio la hinchada reclamaba con fuerza un técnico colombiano. Nombres como Leonel Álvarez, Juan Carlos Osorio, Reinaldo Rueda, Santiago Escobar, Alexis García y Luis Fernando Suárez sonaban constantemente en redes sociales como los preferidos de la tribuna.
Sin embargo, la dupla Arango-Fermani priorizó siempre entrenadores extranjeros, lo que fue visto con cierta distancia por los aficionados. Pese a ello, al conocerse que la decisión final se reduce a Sánchez y Guede, la mayoría de hinchas de Nacional se han volcado en apoyo al uruguayo.
Vicente Sánchez, cerca del banquillo verdolaga
El camino parece despejado para que Vicente Sánchez logre uno de sus grandes objetivos: dirigir en la Liga BetPlay con el equipo más grande de Colombia. Sus vínculos familiares y sociales con Antioquia, sumados a la buena impresión que dejó en México y al respaldo de la afición, lo posicionan como el candidato más sólido para tomar las riendas de Atlético Nacional.
Ahora, la decisión final está en manos de los directivos, quienes viven horas cruciales para definir quién será el próximo líder del proyecto deportivo verdolaga. La afición ya eligió: quiere a Vicente Sánchez.