Atlético Nacional: posibilidades reales de salidas con mercados aún abiertos en otros países

La tensión no baja en Atlético Nacional y su hinchada tras la dura eliminación en Morumbí

atletico nacional edwin cardona marino hinestroza david ospina javier gandolfi gustavo fermani copa libertadores sao paulo penales morumbi eliminacion eliminados conmebol colombia brasil liga betplay dimayor futbol profesional colombiano fpc crisis

Un giro inesperado sacude al club verde: varios tendrán que irse

Tras la eliminación contra Sao Paulo en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, Atlético Nacional atraviesa horas difíciles. La caída en los lanzamientos desde el punto penal abrió múltiples heridas deportivas y económicas, pues el club dejó escapar los ingresos que otorga la Conmebol a los equipos que avanzan de ronda. Esto obliga a un replanteamiento profundo en el proyecto Verdolaga.

Desde que terminó el partido en el estadio Morumbí, las redes sociales de la hinchada Verdolaga se convirtieron en un hervidero de críticas, muchas de ellas pidiendo la salida de jugadores a los que acusan de haber cumplido ya su ciclo.

Curiosamente, aunque el entrenador Javier Gandolfi ha sido cuestionado durante todo el año, esta vez las críticas hacia él fueron menores. El DT argentino salió bien parado porque el equipo, en los 180 minutos de la serie, fue superior a Sao Paulo en el juego, pero errores puntuales e individuales terminaron costando la clasificación. Así, Gandolfi parece tener su continuidad asegurada, mientras que el foco de las críticas se centra en varios futbolistas.

Marino Hinestroza: talento en la mira de Brasil y Europa

Uno de los casos más sonados es el de Marino Hinestroza. El atacante de 23 años tuvo una buena serie contra Sao Paulo, mostrando su desparpajo y condiciones técnicas, pero la imagen final que queda es la del penal errado que selló la eliminación.

Hinestroza ha recibido múltiples ofertas durante 2025, las cuales decidió aplazar para disputar la Copa con Nacional. Ahora, con el mercado aún abierto en Brasil y Europa por unos días más, no se descarta su venta inmediata.

Nacional ha tasado su pase en 8 millones de dólares por el 80% de los derechos deportivos. Flamengo, Cruzeiro, Botafogo y Fluminense preguntaron por él, pero el interés más fuerte ahora es del Benfica de Portugal, que estaría dispuesto a pagar la cifra exigida. Todo indica que el ciclo de Hinestroza en el Verdolaga está muy cerca de su final.

Edwin Cardona: el principal señalado por la hinchada

Otro de los nombres que más críticas recibió fue el de Edwin Cardona. El mediocampista fue protagonista negativo en ambos partidos: en la ida erró dos penales que pudieron darle ventaja a Nacional y, en la vuelta, tras el empate parcial anotado por Alfredo Morelos, se hizo expulsar de manera irresponsable en el festejo. Esa acción dejó a su equipo con un hombre menos durante gran parte del compromiso decisivo.

La directiva y la hinchada expresaron su inconformismo. Cardona, con contrato vigente por un año más, representa un problema: rescindirlo implicaría pagar una alta indemnización y su edad (32 años) y estado físico limitan las posibilidades de ubicarlo en un mercado competitivo.

No obstante, Nacional intentará negociar su salida hacia ligas latinoamericanas que aún tienen mercado abierto. Emelec de Ecuador y Peñarol de Uruguay mostraron interés en semanas pasadas. Si alguna de estas opciones se mantiene vigente, el club estaría dispuesto a dejarlo ir libre.

David Ospina: ¿momento de dar paso a Luis Marquínez?

El caso de David Ospina es diferente. A sus 36 años, el arquero es un referente dentro y fuera de la cancha y no hay ninguna queja de su liderazgo y comportamiento. Sin embargo, tras la eliminación copera, en Nacional consideran que es momento de darle protagonismo al juvenil Luis Marquínez, quien ha mostrado buenas condiciones en el reciente pasado para asumir el reto.

Ospina tiene un año más de contrato, pero la directiva quiere plantearle dos escenarios: aceptar un rol secundario como suplente o analizar las ofertas que puedan llegar para permitirle salir sin trabas. Todo dependerá de la decisión final del experimentado guardameta.

Otros jugadores en la mira

Además de los tres casos más urgentes, hay otros futbolistas que quedaron bajo la lupa de la hinchada y la directiva, aunque sus situaciones se evaluarán a final de año. Estos nombres que también reciben quejas d ela hinchada son:

La situación actual obliga a Nacional a replantear su nómina, sobre todo tras el golpe de la eliminación y el ambiente caldeado con la hinchada.

Críticas a la dirigencia

El malestar no solo recae en jugadores. El gerente deportivo Gustavo Fermani, encargado de confeccionar la plantilla y de la elección del cuerpo técnico, también enfrenta un aluvión de cuestionamientos. Para muchos hinchas, su gestión ha sido la principal responsable de los errores estructurales del club esta temporada

Un semestre decisivo para Atlético Nacional

Atlético Nacional afrontará el segundo semestre de 2025 sin la vitrina internacional de la Copa Libertadores, pero con la obligación de responder en torneos locales. La directiva deberá tomar decisiones rápidas sobre las posibles salidas de jugadores, aprovechar los mercados abiertos en el extranjero y reconstruir la relación con una hinchada exigente y dolida.

El futuro inmediato de futbolistas como Hinestroza, Cardona y Ospina marcará el rumbo del proyecto, mientras que Gandolfi parece tener una nueva oportunidad para consolidar su idea de juego en un club donde, por ahora, nadie tiene el puesto asegurado.