Error de Atlético Nacional con los 4 extranjeros: lo que dijo Gandolfi y posibles sanciones

El club verdolaga quedó expuesto a castigos deportivos y económicos tras una alineación indebida en la Liga BetPlay.

atletico nacional partido 4 extranjeros cancha

Facundo Batista en el cuadro verdolaga por la Liga BetPlay | ATLÉTICO NACIONAL

Atlético Nacional cometió un error reglamentario en el partido ante Atlético Bucaramanga que podría costarle caro. Durante un tramo del segundo tiempo, el equipo antioqueño tuvo en cancha a cuatro jugadores extranjeros de manera simultánea: Camilo Cándido, Juan Bauzá, Facundo Batista y Billy Arce.

El hecho generó revuelo de inmediato, ya que el reglamento del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) es claro en este aspecto: solo pueden jugar, de forma simultánea, hasta tres extranjeros en cada compromiso oficial.

La explicación del técnico de Atlético Nacional, Javier Gandolfi: ¿Por qué 4 extranjeros en cancha?

El entrenador de Atlético Nacional, Javier Gandolfi, asumió la responsabilidad en rueda de prensa, dejando claro que se trató de un descuido en la toma de decisiones durante el encuentro.

Cuando decido realizar el cambio, en ningún momento tuve en cuenta que teníamos tres extranjeros en el campo de juego. No hay excusas. Obviamente lo hablaré con el cuerpo técnico, es algo que no puede pasar”, expresó.

Su declaración buscó aclarar lo sucedido y transmitir un mensaje de autocrítica, aunque el impacto en lo reglamentario parece inevitable.

Qué dice el reglamento del FPC sobre los extranjeros en cancha

El artículo 34 del reglamento del Fútbol Profesional Colombiano estipula que en cada partido oficial los clubes solo pueden alinear en terreno de juego, de forma simultánea, un máximo de tres jugadores extranjeros. Superar ese límite constituye una infracción automática.

Este detalle, aunque conocido por todos los equipos, sigue siendo un punto de atención en cada jornada de la Liga BetPlay, y ahora Atlético Nacional es el protagonista de un caso que podría marcar un precedente en la competencia.

Sanción deportiva: sería derrota por 0-3 para Atlético Nacional

De acuerdo con el artículo 83 del Código Disciplinario Único, la sanción inmediata por esta irregularidad es la pérdida del partido con un marcador oficial de 3-0 en contra.

Esto implica que, aunque Nacional perdió 01 en el campo, el resultado sería modificado en los registros oficiales de la Dimayor, lo que afectaría su diferencia de gol, un aspecto clave en la clasificación. Pasaría de perder por un gol de diferencia a hacerlo por 3.

Y la posible multa económica para Atlético Nacional

Además del castigo deportivo, el reglamento también contempla una sanción económica. En este caso, la multa equivale a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que representa una cifra cercana a los 20 millones de pesos colombianos.

Se trata de un golpe financiero que, aunque asumible para un club de la magnitud de Nacional, evidencia la seriedad con la que la Dimayor busca evitar estas faltas administrativas en el FPC.

Consecuencias en el semestre verdolaga

El error llega en un momento clave para Atlético Nacional, que busca consolidarse en la Liga BetPlay y mantener su protagonismo en la Copa. La pérdida de puntos por un error administrativo puede complicar la planificación deportiva del club y encender críticas internas y externas.

A esto se suma el impacto mediático, pues la hinchada verdolaga exige mayor rigurosidad en la gestión del plantel y en la coordinación entre el cuerpo técnico y la dirigencia para evitar situaciones que perjudiquen el rendimiento deportivo.

Lo que viene tras el fallo disciplinario

La Dimayor deberá confirmar en los próximos días la aplicación de las sanciones correspondientes, algo que parece inminente. Una vez oficializada la decisión, Atlético Nacional tendrá la posibilidad de apelar, aunque el reglamento es explícito en este tipo de casos.

Mientras tanto, Gandolfi y su cuerpo técnico se han comprometido a reforzar los protocolos de control en los cambios y la administración del banco de suplentes, con el objetivo de que una situación así no vuelva a repetirse.