Nuevo DT de Atlético Nacional: decisiones con Diego Arias, Reinaldo Rueda y Miguel Ramírez

Las decisiones tras la salida de Javier Gandolfi del cuadro verdolaga

atletico nacional diego arias dt temporada 2025

Diego Arias, el entrenador del cuadro verdolaga en 2025 | FOTO: ATLÉTICO NACIONAL

Atlético Nacional atraviesa un momento de transición clave. Luego de la salida de Javier Gandolfi del banquillo, el club ha definido una ruta clara: estabilizar el equipo con Diego Arias como técnico encargado para el cierre del 2025, mientras continúa la búsqueda de un entrenador para liderar el proyecto deportivo de 2026.

La decisión llega tras semanas de análisis en las que la directiva valoró diferentes perfiles y los resultados inmediatos del equipo. Con Arias al mando, el conjunto verdolaga ha logrado mantener el rendimiento competitivo, sumando dos victorias y un empate en sus primeros tres encuentros, lo que reforzó la confianza en su continuidad.

Diego Arias, el DT elegido para lo que resta de 2025

Diego Arias ha logrado ganarse el respaldo de la dirigencia y del vestuario. El mediocampista, ídolo del club por los 10 títulos conquistados en su etapa como jugador, asumió el reto con liderazgo y conocimiento del entorno.

Su continuidad hasta final de año responde a una decisión de equilibrio: el club busca estabilidad en medio de la competencia por la Liga BetPlay y la Copa BetPlay, sin precipitar una elección para el próximo ciclo. Además, su estilo de trabajo, cercano a los futbolistas y alineado con la filosofía del club, ha facilitado la transición después del ciclo Gandolfi.

El cuerpo técnico encabezado por Arias seguirá enfocado en consolidar la idea de juego, fortalecer la confianza del grupo y mantener al equipo en la pelea por los títulos nacionales.

Retos de Diego Arias con Atlético Nacional para el 2025-2

El principal desafío para Diego Arias será sostener el nivel competitivo y clasificar al equipo a instancias decisivas en ambas competencias. También deberá continuar el proceso de integración de jóvenes talentos con jugadores experimentados, un punto clave en la planificación institucional.

El entrenador ha mostrado buena lectura táctica y una propuesta basada en presión alta, movilidad ofensiva y equilibrio en las transiciones, aspectos que el club considera esenciales para recuperar la identidad futbolística que lo caracteriza.

Atlético Nacional ya mira al 2026: los tres nombres en carpeta

Mientras Arias dirige el tramo final del 2025, la dirigencia verdolaga ya trabaja en el proyecto del próximo año. Según el periodista Pipe Sierra, hay tres nombres fuertes en la lista de candidatos: Miguel Ángel Ramírez, Sergio Blanco y Reinaldo Rueda.

El español Miguel Ángel Ramírez, con experiencia en Independiente del Valle, Internacional de Porto Alegre y Sporting Gijón, es uno de los perfiles que más seduce a la directiva por su estilo moderno, su enfoque en el trabajo con jóvenes y su conocimiento del fútbol sudamericano.

El uruguayo Sergio Blanco, exdelantero e ídolo de Nacional de Montevideo, se ha consolidado como técnico en crecimiento dentro de su país. Su perfil disciplinado, cercano al jugador y con fuerte estructura táctica, lo ubica como alternativa de mediano plazo.

Y el nombre que más ilusión genera entre los hinchas es el de Reinaldo Rueda, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del club, campeón de la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana. Sin embargo, su continuidad al frente de la Selección de Honduras, con la que disputa la clasificación al Mundial 2026, hace que su llegada a corto plazo sea difícil.

La planificación institucional y la idea de continuidad

Atlético Nacional ha dejado claro que no tomará decisiones apresuradas. La prioridad es cerrar de buena manera el 2025 y construir con calma un proyecto sólido para el 2026.

Por eso, mantener a Diego Arias hasta final de temporada permite que el club analice con más tiempo a los candidatos, sus condiciones contractuales y su disponibilidad real. Además, la evaluación incluirá factores como estilo de juego, experiencia internacional y capacidad de gestión de grupo.

La intención de la dirigencia es combinar resultados deportivos con una estructura institucional fuerte, apostando por un modelo de continuidad que le permita a Nacional sostener su protagonismo tanto en torneos locales como internacionales.

La confianza del vestuario y la hinchada verdolaga

En estos primeros partidos, la respuesta del grupo ha sido positiva. Jugadores referentes como Jorman Campuzano, Edwin Cardona, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos han mostrado respaldo al trabajo del nuevo DT, destacando su cercanía y claridad en los conceptos.

La hinchada, por su parte, valora que un hombre de la casa esté liderando el proceso. Arias, por su pasado glorioso con la camiseta verde, representa el espíritu del club y transmite confianza en medio de la transición.

Lo que viene para el club verdolaga

Atlético Nacional encara un cierre de año intenso, con el desafío de meterse entre los ocho mejores de la Liga BetPlay y avanzar a las semifinales de la Copa BetPlay. Paralelamente, el club continuará definiendo su proyecto para 2026, un año que marcará el inicio de un nuevo ciclo deportivo.

Entre la estabilidad que ofrece Diego Arias y los nombres de peso que están sobre la mesa –Ramírez, Blanco y Rueda-, Nacional se encuentra en una etapa de reflexión y reconstrucción que busca devolverle el protagonismo total en el fútbol colombiano y continental.