• América De Cali
  • Inter Miami
  • Astro Sol
  • Alianza Petrolera
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
  • FC Barcelona
  • Bayern Múnich
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • América De Cali
  • Inter Miami
  • Astro Sol
  • Alianza Petrolera
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
  • FC Barcelona
  • Bayern Múnich
Futbolete

Proezas de las colombianas en la historia de los Juegos Olímpicos y las expectativas en París 2024

  • Pixel FC Academy firma alianzas con equipos ingleses para formar profesionales en fútbol femenino
  • La final de la ‘Goleadoras Nike League 2024’ se celebra en el Día Internacional de la Niña
Murgue19
27/07/2024 15:53
Fútbol y Ellas
Catherine Ibarguen / Señal Memoria

Catherine Ibarguen / Señal Memoria

Recordemos las hazañas de las colombianas que han tenido momentos cumbre en los Juegos Olímpicos, una historia que inicia en Barcelona 1992 con Ximena Restrepo, pionera en el atletismo y la primera colombiana en lograr la medalla olímpica de bronce en los 400 metros planos.

María Luisa Calle, deportista excelsa del ciclismo, representó a Colombia en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. Obtuvo la medalla de bronce en su segunda participación, presea que fue polémica porque se le retiró por supuesto dopaje y con una pena de ocho años de cárcel, decisión que fue apelada por la colombiana, comprobando su inocencia y la organización regresó la medalla.

El 20 de septiembre del 2000, María Isabel Urrutia, hizo historia al ganar la primera medalla de oro para Colombia en los Juegos Olímpicos de Sídney, en la categoría de 75 kilos en levantamiento de pesas, rompiendo una racha de 68 años sin medallas doradas para el país.

Doce años después, Mariana Pajón añadió otra medalla de oro al palmarés nacional, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en BMX, repitiendo la hazaña en Río 2016. Luego obtuvo la plata en Tokio 2020, convirtiéndose en la atleta colombiana más ganadora en estas justas (entre hombres y mujeres).

A esta racha de triunfos se suma Caterine Ibargüen, campeona olímpica de triple salto, alcanzando la plata en Londres 2012 y el oro en Río 2016, y Jackeline Rentería Castillo, luchadora colombiana, doble ganadora de la medalla de bronce en Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012.

Las deportistas colombianas han dejado una huella imborrable en la historia de los Juegos Olímpicos. Este año en París, tenemos la esperanza de seguir sumando medallas.

Expectativas para París 2024

Este año, las atletas colombianas están listas para seguir haciendo historia en la capital francesa. Con un equipo de 52 mujeres, las expectativas son altas y entre las deportistas destacadas están:

Martha Bayona (Bucaramanga, Santander): especialista en ciclismo de pista, conocida por su velocidad y resistencia.

Flor Denis Ruiz (Pradera, Valle del Cauca): lanzadora de jabalina reconocida mundialmente.

Mariana Pajón (Medellín, Antioquia): leyenda viva del BMX femenino.

Sandra Lorena Arenas (Pereira, Risaralda): destacada marchista con gran resistencia y determinación.

Yenny Álvarez Caicedo (Cali, Valle del Cauca): dominante en levantamiento de pesas con numerosos éxitos internacionales.

Ingrit Lorena Valencia (Morales, Cauca): pionera en el boxeo femenino colombiano.

Natalia Carolina Linares (Valledupar, Cesar): atleta en salto de longitud, debutando en sus primeros Juegos Olímpicos con 21 años.

Última Hora

Pixel FC Academy

Pixel FC Academy firma alianzas con equipos ingleses para formar profesionales en fútbol femenino

Goleadoras by Nike

La final de la ‘Goleadoras Nike League 2024’ se celebra en el Día Internacional de la Niña

Chelsea Women

El Chelsea FC Women ahora será manejado de forma independiente

Mundial Sub 20 Femenino

Mundial Femenino Sub20: Corea del Norte vs Japón. Final imperdible

america cali fortaleza ceif bogota campin techo derrota triunfo eliminado ultimo liga betplay dimayor crisis david gonzalez alex escobar adrian ramos futbol profesional colombiano fpc marcela tulio gomez hinchada molesta hinchas

«Somos últimos, debemos asumir esa realidad»: en América empiezan a despedirse de la liga

13/09/2025
luis javier suarez goleador colombiano gol sporting lisboa portugal clube seleccion colombia nestor lorenzo exterior europa mundial 2026 video benfica richard rios porto falcao

Luis Suárez siguió de largo: el killer colombiano anotó con Sporting Clube (video)

13/09/2025
inter miami hoy vivo donde ver partido mls online streaming canalaes canal tv television messi app aplicaciones app transmision transmisiones emision apple futbol gratis internet paginas web sitios redes sociales espn directv colombia argentina mexico estados unidos

Charlotte FC vs Inter Miami: Televisión y Streaming para ver HOY en vivo a Messi

13/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News