El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, ha sancionado la Ley «Vinícius Junior» que establece un protocolo para detener partidos deportivos en caso de actos racistas y homofóbicos. Esta normativa, nombrada en honor al jugador del Real Madrid y la selección brasileña por su lucha contra el racismo, busca erradicar la discriminación en los eventos deportivos del estado.
Según la nueva ley, los árbitros deberán interrumpir el juego ante cualquier acto discriminatorio y, si persiste, suspenderlo por 10 minutos y evacuar a los jugadores. Si el comportamiento continúa, el partido será finalizado. Además, los organizadores deben informar sobre el incidente a las autoridades y al público a través del sistema de sonido del estadio.
En 2023, el Observatorio de la Discriminación Racial en el Fútbol reportó 20 denuncias de racismo en partidos en Rio Grande do Sul. El proyecto de ley, presentado en 2023, fue aprobado en junio de 2024 con 44 votos a favor y ninguno en contra en la Asamblea Legislativa.
La ley lleva el nombre de Vinícius Junior como reconocimiento a su firme posición contra el racismo. El jugador ha sido una voz prominente en la lucha contra la discriminación, y su ejemplo ha inspirado esta legislación que espera servir de modelo para otros estados y países.
La sanción de la Ley «Vinícius Junior» representa un paso significativo hacia la eliminación del racismo y la homofobia en los eventos deportivos. Esta medida no solo protege a los jugadores y espectadores, sino que también envía un mensaje claro de intolerancia hacia cualquier forma de discriminación en el deporte.