Selección Colombia, líder del grupo: curioso criterio que decidió su puesto y próximo rival

La Tricolor terminó invicta la fase de grupos del Mundial Sub-20 y clasificó primera por juego limpio

seleccion colombia mundial sub 20 2025 clasificado octavos

El festejo del gol ante Nigeria | FOTO: @fifaworldcup_es |

La Selección Colombia Sub-20 cerró la fase de grupos del Mundial con una historia muy curiosa ya que pocas veces se da. El equipo dirigido por César Torres se mantuvo invicto, solo recibió un gol en tres partidos y logró el liderato del Grupo F de una forma inusual: gracias al criterio de juego limpio.

La Tricolor empató en todos los demás factores de desempate con Noruega -puntos, goles a favor, diferencia de gol-, y fue el conteo de tarjetas el que terminó marcando la diferencia. Así, el equipo colombiano avanzó como primero y enfrentará en los octavos de final a Sudáfrica, campeón africano y una de las sorpresas del torneo.

Resultados de Colombia en el Mundial Sub-20 2025

El balance de la Selección Colombia en la primera ronda fue impecable desde lo táctico y defensivo. Estos fueron sus resultados en el Grupo F:

Con esos marcadores, el equipo nacional sumó 5 puntos, con dos goles a favor y uno en contra, terminando invicto y con el arco casi imbatido.

Cómo se definió el liderato del Grupo F del Mundial Sub-20

Colombia y Noruega empataron en todos los criterios habituales que la FIFA utiliza para definir las posiciones en fase de grupos:

  1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo (5).
  2. Diferencia de goles en todos los partidos (+1).
  3. Goles marcados en todos los partidos (2).
  4. Enfrentamiento directo (empate 0-0).

Ante la igualdad total, la organización del Mundial tuvo que recurrir al siguiente ítem de desempate: la puntuación por conducta o juego limpio, que contabiliza las amonestaciones y expulsiones recibidas por cada equipo.

El criterio de juego limpio que favoreció a la Selección Colombia

Colombia registró cuatro tarjetas amarillas en la fase de grupos, sin expulsiones, acumulando -4 puntos. Noruega, por su parte, tuvo cinco amonestaciones y ningún jugador expulsado, con -5 puntos en total.

Esa diferencia mínima de una tarjeta amarilla fue suficiente para que la Selección Colombia se quedara con el primer lugar del Grupo F, demostrando que la disciplina y el control emocional también pueden definir un campeonato mundial.

Tabla final del Grupo F del Mundial Sub-20

El grupo fue uno de los más equilibrados del torneo. Colombia y Noruega no perdieron, un mérito que refleja la estabilidad táctica del plantel y su madurez competitiva.

  1. Colombia – 5 puntos (+1)
  2. Noruega – 5 puntos (+1)
  3. Nigeria – 4 puntos (0)
  4. Arabia Saudí – 1 punto (-2)

El rival de Colombia en octavos de final: Sudáfrica

Gracias al primer lugar, Colombia avanzó al cuadro de octavos de final donde enfrentará a Sudáfrica, el segundo del Grupo E. El conjunto africano llega tras una fase de grupos notable, en la que consiguió dos triunfos y una derrota:

Con esos resultados, Sudáfrica acumuló 6 puntos y mostró una característica llamativa: marcó ocho goles con ocho jugadores distintos. Los tantos fueron obra de Ah Shene, Nkwali, April, Magidigidi (2), Maku, Wynder y Kekana.

Su técnico, Raymond Mdaka, condujo al equipo al Mundial tras ganar el Campeonato Africano Sub-20, y ahora busca extender su racha ante una Colombia sólida y confiada.

Colombia Sub-20: invicta, disciplinada y líder por mérito propio

El equipo dirigido por César Torres no solo avanzó sin derrotas, sino que lo hizo siendo el más disciplinado del grupo, recibiendo apenas cuatro amonestaciones en 270 minutos de juego.

La Tricolor confirmó su estilo: equilibrio defensivo, compromiso colectivo y orden táctico. Además, sus principales figuras –Óscar Perea, Néyser Villarreal, Kéner González y Jordan García– respondieron con actuaciones sólidas y determinantes.

Así, la Selección Colombia Sub-20 avanzó a los octavos de final con una historia singular que ya forma parte del Mundial: ganar un grupo por fair play, un logro que habla tanto del fútbol como del carácter.