El técnico español está a punto de inscribir su nombre junto a los grandes de la historia, liderando un París Saint-Germain que dejó atrás la era de las individualidades para convertirse en un colectivo temido por toda Europa.
Un PSG irreconocible: el cambio total bajo Luis Enrique
Desde su llegada al PSG en julio de 2023, Luis Enrique ha logrado lo que parecía imposible: transformar un equipo plagado de estrellas en un verdadero bloque competitivo. Atrás quedaron los días de dependencia absoluta de figuras como Neymar o Mbappé. Hoy, el club parisino es un engranaje coral que domina en Francia y compite de tú a tú en Europa.
En menos de una temporada, el técnico asturiano ya ha ganado la Ligue 1 y la Supercopa de Francia, y está en la final de la Copa, por lo que un Triplete histórico parece más cercano que nunca. Nunca antes un club francés lo ha conseguido.
Luis Enrique y el legado de Guardiola: ¿igualará la marca del maestro?
Luis Enrique ya sabe lo que es hacer historia. En la temporada 2014/15 logró el Triplete con el FC Barcelona, el segundo en la historia del club catalán, luego del conseguido por Pep Guardiola en 2009. Ahora, si gana la Champions y la Copa de Francia, podría convertirse en apenas el segundo entrenador de la historia en lograr dos Tripletes con dos equipos distintos.
El actual entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, logró ese hito en 2023 y es, por ahora, el único que lo ha conseguido. Pero Luis Enrique está a un partido de Champions y uno de Copa de igualar esa marca mítica. De lograrlo, entraría directo al Olimpo de los grandes entrenadores europeos.
Palmarés previo y posible hito en París
Antes de llegar a la capital francesa, el técnico gijonés acumulaba nueve títulos con el Barça:
- 2 Ligas (2015 y 2016)
- 3 Copas del Rey (2015, 2016 y 2017)
- 1 Champions League (2015)
- 1 Supercopa de España (2016)
- 1 Supercopa de Europa (2015)
- 1 Mundial de Clubes (2015)
En París, ya sumó dos más y va por tres. De consumarse el Triplete, su palmarés alcanzará un total de doce títulos de clubes y, sobre todo, se consagraría como el entrenador más exitoso en la historia del PSG.
Un duelo inédito en Champions League: Arteta vs Luis Enrique
La semifinal entre el PSG y el Arsenal no solo define un finalista, sino que marca un hecho sin precedentes en la historia de la Champions League: por primera vez, dos entrenadores españoles al mando de clubes extranjeros se enfrentan en semifinales.
Luis Enrique y Mikel Arteta, dos técnicos formados bajo el influjo de Guardiola, representan una nueva generación del fútbol español que ha traspasado fronteras. Pase lo que pase en la vuelta, España tendrá un entrenador en la final, aunque no en representación de un club de LaLiga.
El precedente y el contexto histórico de los duelos entre técnicos españoles
En toda la historia de la Champions, este será apenas el tercer enfrentamiento entre entrenadores nacidos en España por un lugar en la final. Las anteriores fueron:
- 2001-2002: Vicente del Bosque (Real Madrid) vs Carlos Rexach (Barcelona)
- 2014-2015: Luis Enrique (Barcelona) vs Pep Guardiola (Bayern Múnich)
La diferencia, esta vez, es que ninguno dirige a un equipo español, lo que convierte esta semifinal en un acontecimiento inédito.
Además, Luis Enrique se ha cruzado con otros técnicos españoles en distintas etapas de esta y otras ediciones de torneos europeos: Emery, Xavi, Imanol Alguacil, entre otros. Y si logra avanzar, podría ser parte del reducido grupo de entrenadores que han disputado dos finales de Champions como DT.
La presión, el legado y una oportunidad única
En un PSG históricamente marcado por las decepciones europeas, Luis Enrique ha logrado estabilidad, orden y ambición. Su propuesta ha devuelto la esperanza a una hinchada acostumbrada a ver cómo se le escapa la gloria año tras año.
Pero el reto es inmenso: ganar la Champions, completar el Triplete y entrar en la élite de los técnicos más ganadores de todos los tiempos. Todo dependerá de una noche en París. Y como ya ocurrió con el Barcelona en 2015, Luis Enrique se ha preparado toda una vida para estos momentos.