El nombre de Luis Díaz vuelve a estar en el centro de todas las conversaciones del mercado internacional. El guajiro, figura indiscutida del Liverpool, atraviesa un momento crucial de su carrera: mientras brilla en la Premier League y sueña con coronarse campeón, su continuidad en Inglaterra pende de un hilo. A la expectativa de una mejora salarial, el colombiano ha comenzado a escuchar ofertas que lo alejarían de Anfield, incluidas propuestas que lo acercan a dos destinos tan opuestos como llamativos: el Barcelona y el fútbol saudí.
¿Se va o se queda? Luis Díaz rechaza millonada de Liverpool y complica su renovación
Aunque Liverpool le ofreció un nuevo contrato con una mejora significativa, pasando de 4,38 millones a 6,25 millones de dólares por año, Luis Díaz dijo “no”. La razón: quiere que su salario esté acorde con su importancia en el equipo, y su entorno aspira a una cifra cercana a los 10 millones de dólares anuales. De momento, las partes están lejos de llegar a un acuerdo, y mientras los ‘Reds’ han renovado recientemente a figuras como Salah y Van Dijk, no parece que el colombiano esté en la primera línea de prioridades.
Su contrato actual va hasta 2027, pero en Inglaterra ya dan como posible su salida si llega una oferta que ronde los 70 millones de euros (unos 74,5 millones de dólares), lo que lo convertiría en uno de los futbolistas colombianos más caros de la historia.
Barcelona lo quiere… pero también le tocaría “correr desde atrás”
El deseo de Luis Díaz por vestir la camiseta del Barcelona es real. Hace unas semanas, él mismo reconoció que le gustaría jugar allí “algún día”. Y no está solo en esa ilusión: Deco, director deportivo del club catalán, ha manifestado que el colombiano es uno de sus favoritos para reforzar la banda izquierda, incluso por encima de otros nombres como Nico Williams o Ademola Lookman.
Pero hay dos problemas: el primero es el económico. El Barça no puede igualar los montos que le ofrecen desde Arabia Saudita. El segundo es deportivo: en el Camp Nou lo esperan Raphinha y Lamine Yamal, figuras consolidadas que serían titulares indiscutidos. A Lucho, como se dice popularmente, “le tocaría correr de atrás” para ganarse un lugar.
Arabia pone el dinero y a Cristiano sobre la mesa: Al Nassr ya lanzó su oferta
En contraste con el complejo panorama culé, desde la Saudí Pro League llega una oferta difícil de ignorar. Al Nassr, equipo en el que militan Cristiano Ronaldo, Sadio Mané y el también colombiano Jhon Durán, ya presentó una propuesta formal al Liverpool: 60 millones de euros (casi 64 millones de dólares) por el traspaso y un salario superior a 10 millones de dólares anuales para Díaz.
Si bien el guajiro ha manifestado que su prioridad es seguir en Europa, la oferta saudí es poderosa no solo por lo económico. Compartir equipo con leyendas activas del fútbol mundial, asegurar su futuro y el de su familia y asumir un rol estelar en un club que lo quiere como pieza clave son argumentos muy seductores.
Díaz, figura en la Premier y cerca de un adiós con gloria
En medio de las negociaciones y rumores, Luis Díaz no deja de rendir. Lleva 11 goles en Premier League esta temporada y suma otros cuatro entre copas locales y Champions. Su rendimiento ha sido clave para mantener al Liverpool en la pelea por el título, y si logran coronarse, Lucho se despediría con honores, como el segundo colombiano en alzar la liga inglesa, tras Juan Guillermo Cuadrado con Chelsea en 2015.
En reciente entrevista con TNT Sports, Díaz dejó palabras que muchos interpretaron como una despedida anticipada: “Quiero que la gente de Liverpool siempre me recuerde por mi juego y dejar huella. Ganar la Premier fue mi sueño de chico”. ¿Mensaje entrelíneas?
Por ahora, todo apunta a un verano caliente en el mercado. Luis Díaz ya rechazó la primera oferta de renovación, el Barcelona lo quiere pero no puede, y en Arabia están dispuestos a romper el mercado. El guajiro está en la encrucijada más importante de su carrera: ¿elegirá los millones, la gloria… o seguir peleando por un lugar?