El Real Madrid se juega una parte clave de la temporada este miércoles 19 de febrero, cuando reciba en el Santiago Bernabéu al Manchester City en la vuelta de los 16avos de final de la Champions League. Tras un vibrante 2-3 en el Etihad Stadium, el equipo de Carlo Ancelotti buscará sellar su clasificación, pero para ello el técnico italiano planea algunos cambios, sobre todo en la defensa.
Los cambios defensivos que evalúa Ancelotti para jugar contra el City
Las lesiones han condicionado la zaga madridista, obligando a Ancelotti a analizar diversas variantes. Si Rüdiger se recupera completamente, lo más probable es que juegue como central junto a Asencio. Sin embargo, también se maneja la posibilidad de que Tchouaméni actúe como central, permitiendo que Asencio juegue como lateral derecho y Valverde se mueva al mediocampo, su posición natural.
El dilema principal radica en el rendimiento de Valverde, quien ha demostrado una gran solidez como lateral derecho. Su velocidad y despliegue defensivo lo convierten en una opción fiable, sobre todo en partidos de alto nivel como este. En comparación, Lucas Vázquez, el otro lateral derecho disponible, tiene menos capacidad de corrección y un desgaste mayor debido a su edad y carga física.
Raúl Asencio no perderá su puesto de titular este miércoles
Lo que sí parece claro es que Raúl Asencio volverá a ser titular. Su actuación en el partido de ida en el Etihad Stadium fue determinante, consolidando su gran temporada. Su desempeño no ha pasado desapercibido y el club ya trabaja en su renovación. Actualmente, Asencio tiene contrato con el filial hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 50 millones de euros, pero el Real Madrid busca asegurar su continuidad con un contrato más acorde a su protagonismo en el primer equipo.
Ancelotti y el manejo de un vestuario lleno de estrellas
Uno de los grandes retos que enfrenta Carlo Ancelotti es la gestión del vestuario madridista, donde conviven figuras consolidadas y jóvenes talentos con ambiciones de protagonismo. En las últimas semanas, el entrenador ha tenido que lidiar con el descontento de Arda Güler y Endrick, quienes están molestos por la falta de minutos.
El malestar de los jugadores más jóvenes quedó reflejado en la reciente falta de cambios de Ancelotti, quien solo realizó una sustitución (Rodrygo por Brahim Díaz) a pesar del desgaste físico del equipo. El DT italiano prioriza la experiencia en los momentos clave y esto ha generado tensión con algunos futbolistas.
Carlo Ancelotti avanza la temporada con la sombra de Xabi Alonso
A pesar de su éxito en el banquillo, Ancelotti dirige con la sombra de Xabi Alonso, el preferido de la afición como posible sucesor. El exmediocampista del Real Madrid, quien fue dirigido por Carletto en 2014 y ganó la Champions League con él, se ha consolidado como entrenador en el Bayer Leverkusen, donde logró conquistar la Bundesliga.
Según un informe de la revista Relevo, Alonso tendría un pacto con los directivos del Leverkusen para dejar el club si el Real Madrid lo contacta. Aunque su contrato con el equipo alemán va hasta 2026, su postura podría cambiar a final de temporada.
¿Qué dice Xabi Alonso sobre el tema?
El técnico español ha intentado desmarcarse de los rumores, asegurando que no planea abandonar Alemania a mitad de temporada. «No puedo decir nada, estamos en mitad de una temporada y todos los clubes tienen grandes objetivos», afirmó. No obstante, su vínculo con el Real Madrid es innegable: «Con los años, el tiempo pasa, pero el cariño (por el Madrid) perdura. Esa relación es inolvidable».
El futuro de Ancelotti dependerá en gran medida de lo que ocurra en la Champions League y LaLiga. De momento, el italiano está centrado en la revancha contra el Manchester City, donde espera reafirmar su capacidad táctica y guiar al Real Madrid a una nueva victoria europea.