Otro golpe para América de Cali: así terminó su sueño en la Sudamericana y crisis encendida

El equipo escarlata cayó eliminado en los octavos de final del certamen internacional, en medio de un presente cargado de derrotas

america de cali eliminacion sudamericana 2025 fluminense

La visita a Fluminense que terminó la Sudamericana | AMÉRICA DE CALI

América de Cali se despidió de la Conmebol Sudamericana tras perder en su visita al mítico Maracaná frente a Fluminense. El 2-0 en contra, con goles de Kevin Serna y Matheus Martinelli, significó el fin de un sueño internacional que ilusionaba al entorno escarlata. La eliminación en octavos de final llega en el momento más delicado de la temporada, con un plantel que no ha encontrado regularidad y un proyecto deportivo que genera más dudas que certezas.

La caída en Brasil no solo cerró la participación continental, sino que dejó al rojo vivo una crisis que venía gestándose en el plano local. América de Cali apenas ha podido sumar un triunfo en sus últimos seis compromisos, lo que refleja un bajón de rendimiento que preocupa a sus hinchas y que pone a prueba la capacidad de reacción del cuerpo técnico encabezado por Gabriel Raimondi.

Una seguidilla que alarma en América de Cali

Los números recientes del cuadro escarlata hablan por sí solos: de seis encuentros disputados, América de Cali perdió cinco y ganó apenas uno. La única alegría en este periodo fue el triunfo en Copa BetPlay ante Tigres (0-1), mientras que las derrotas llegaron en todos los demás escenarios: Liga BetPlay, Sudamericana y compromisos clave en los que el equipo necesitaba dar señales de fortaleza.

Así que ahora en sus últimos seis encuentros, América de Cali apenas consiguió una victoria y acumuló cinco derrotas que evidencian la falta de regularidad:

Apenas un triunfo ante Tigres en Copa BetPlay sirve como respiro en medio de una seguidilla de caídas que han hecho saltar las alarmas en el entorno escarlata. América de Cali está en octavos de final de la Copa BetPlay, ya no tiene presencia en certamen internacional y ocupa la casilla 18 en la Liga BetPlay en la que jugó 5 partidos hasta el momento.

La posición de América de Cali que preocupa en la Liga BetPlay

El mal momento internacional se suma a un presente complicado en la Liga BetPlay. América de Cali, con solo cinco fechas disputadas en el campeonato, ocupa el puesto 18 de la tabla de posiciones, muy lejos de las expectativas que tenía la institución al inicio del semestre. Con escasos puntos acumulados y un calendario exigente por delante, el reto inmediato será recomponer la campaña doméstica para evitar que la crisis se prolongue.

La caída libre en la tabla es consecuencia de la falta de eficacia ofensiva y errores defensivos que se han repetido en partidos decisivos. La expulsión de jugadores claves en momentos críticos, como sucedió en Pereira, ha sido otro factor que deja en evidencia la fragilidad emocional del equipo.

El proyecto Raimondi bajo la lupa

Con la eliminación en Sudamericana, el balance de Gabriel Raimondi al frente del América de Cali empieza a ser cuestionado. El entrenador argentino llegó con la misión de devolverle protagonismo internacional al club, pero hoy su ciclo se mide con un registro de 11 partidos que deja 4 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Un promedio irregular que, en el contexto actual, alimenta la desconfianza y el debate sobre el rumbo del proyecto.

El reto inmediato no es menor: mantener viva la esperanza en la Copa BetPlay, en la que América sigue en carrera, y encontrar regularidad en la Liga BetPlay. Sin embargo, la sensación es que el golpe de la Sudamericana ha encendido todas las alarmas, y cualquier paso en falso podría profundizar la crisis.

Una eliminación que duele doble

Más allá del resultado, la eliminación en Sudamericana representa un golpe simbólico para América de Cali. El torneo continental era visto como una oportunidad para recuperar prestigio internacional, generar confianza en el plantel y dar un paso adelante en un año que ha estado marcado por la inestabilidad. Salir en octavos de final deja una sensación amarga: no solo se pierde la posibilidad de avanzar, sino que se confirma un presente deportivo lleno de dudas.

En el horizonte inmediato queda la obligación de reaccionar y transformar la crisis en un punto de quiebre que impulse al equipo a levantar cabeza. América de Cali, histórico del fútbol colombiano, no puede permitirse prolongar esta racha negativa sin comprometer seriamente sus objetivos de la temporada.