• FC Barcelona
  • Bayern Múnich
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Atlético Nacional
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • FC Barcelona
  • Bayern Múnich
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Atlético Nacional
  • Chontico Noche
Futbolete

Prima de diciembre 2025 en Colombia: lo mínimo que debes trabajar para recibir el pago

Información clave para trabajadores sobre la prima de servicios en el segundo semestre del año

  • Pensionados sin mesada 13 en Colombia 2025: quiénes quedan excluidos del pago y la razón
  • Aumento de cuota de administración en 2026: lo que viene para los hogares en Colombia
Redacción FBT
22/11/2025 08:00
Taalk
prima diciembre 2025 colombia minimo que debe trabajar

Todo lo que debes saber sobre el pago proporcional de la prima de diciembre 2025

La prima de diciembre es uno de los ingresos más esperados por los trabajadores formales en Colombia. Mucho se habla de ella cada fin de año, pero no siempre está claro cuánto debe trabajar una persona para tener derecho a recibirla. Aunque algunos piensan que solo quienes completan el semestre pueden acceder a este pago, la ley laboral colombiana establece un criterio muy distinto y mucho más favorable para el empleado.

Conocer las reglas que definen este derecho es fundamental tanto para los trabajadores como para las empresas. La prima no solo es una obligación que el empleador debe cumplir, sino también un beneficio que se reconoce desde el primer día laborado. Por eso hablamos de cuál es el tiempo mínimo que activa este derecho, cómo se calcula la prima de diciembre 2025, quiénes la reciben, cómo verificar el pago y qué tener en cuenta según el tipo de salario o contrato.

La prima de servicios en Colombia: un derecho obligatorio desde el primer día

La prima de servicios es una prestación social obligatoria para cualquier persona vinculada mediante contrato de trabajo: a término fijo, indefinido, por días, tiempo parcial o incluso durante el periodo de prueba. También aplica para empleadas domésticas, trabajadores del servicio familiar y quienes laboran de manera discontinua.

La norma es clara: el derecho a la prima no depende de la jornada ni del tipo de horario, sino exclusivamente de la existencia del vínculo laboral. Esto significa que un trabajador cumple el requisito para recibir prima desde el primer día en que inicia labores.

Lo mínimo que debes trabajar para recibir la prima de diciembre 2025 en Colombia

La respuesta es directa: trabajar un solo día dentro del semestre es suficiente para generar el derecho a la prima de diciembre. No se exige completar semanas, meses ni la totalidad del semestre. Basta con que el trabajador haya estado vinculado y haya laborado al menos un día entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.

Incluso si la persona:

  • Renunció o fue despedida antes de terminar el semestre
  • Está en periodo de prueba
  • Trabaja por días o fines de semana
  • Cumple jornadas parciales
  • Fue contratada a mitad del semestre

El derecho existe y el empleador debe pagar la parte proporcional correspondiente.

Cómo se calcula la prima de diciembre: fórmula oficial para 2025

La prima de servicios equivale a 30 días de salario por cada año trabajado, dividida en dos pagos iguales de 15 días semestrales. Cuando el empleado no trabajó el semestre completo, el cálculo se hace de forma proporcional.

  • El Ministerio de Trabajo establece la siguiente fórmula: Prima = (Salario base × Días trabajados en el semestre) ÷ 360.

Los 360 días representan el total anual que sirve como referencia para ambos pagos. Para quienes trabajan todo el semestre, se usan 180 días; si el empleado solo trabajó una fracción del periodo, se reemplaza la cifra por el número real de días laborados.

Qué se incluye en el salario base para liquidar la prima

El salario base usado en la fórmula dependerá del tipo de remuneración del trabajador:

  • Salario fijo: se toma el salario mensual vigente.
  • Salario variable: se usa el promedio ganado durante el semestre (comisiones, bonificaciones que constituyen salario, etc.).
  • Auxilio de transporte: se incluye si el trabajador devenga hasta dos salarios mínimos.

El salario base también puede incluir otros pagos que legalmente constituyan salario, dependiendo del contrato.

Fechas límite para pagar la prima de diciembre 2025

Las fechas de pago están definidas por ley:

  • Primera cuota: máximo el 30 de junio
  • Segunda cuota (prima de diciembre): máximo el 20 de diciembre de 2025

En el sector público, la denominada prima de Navidad debe pagarse dentro de los primeros 15 días de diciembre. Si el funcionario no trabajó el semestre completo, el pago también se ajusta a la proporción correspondiente.

El empleador puede pagar antes, pero siempre debe liquidar con exactitud los días realmente trabajados.

Quiénes no tienen derecho a recibir prima de diciembre

Los contratistas por prestación de servicios no reciben prima, ya que su relación contractual es de naturaleza civil o comercial y no genera prestaciones sociales. Solo quienes tienen contrato laboral formal acceden a este derecho.

Cómo verificar que el pago de la prima esté bien calculado

Para evitar errores en el pago de la prima de diciembre 2025, el trabajador debe revisar:

  • El salario base usado en la liquidación
  • El número de días trabajados reportados
  • Si se incluyó el auxilio de transporte cuando corresponde
  • Si se aplicó correctamente la fórmula establecida
  • Si el pago se realizó antes de la fecha límite

Si existe alguna inconsistencia, se puede solicitar aclaración al empleador o acudir al Ministerio del Trabajo para recibir orientación.

Última Hora

pensionados se quedan sin mesada 13 Colombia 2025

Pensionados sin mesada 13 en Colombia 2025: quiénes quedan excluidos del pago y la razón

conjuntos residenciales colombia administracion sube edificios apartamentos casas inmuebles propiedades vivienda propiedad horizontal vigilantes cuota ley 675 salario minimo inflacion ipc

Aumento de cuota de administración en 2026: lo que viene para los hogares en Colombia

aumento salario minimo colombia 2026 propuestas cuando se define

Salario mínimo 2026 en Colombia: propuestas, cifras y cuándo se definirá el aumento

visas mundial 2026 estados unidos colombia donald trump

El plan de Trump para agilizar visas de quienes irán al Mundial 2026: colombianos, entérense

donde ver barcelona athletic club laliga tv online

Barcelona vs Athletic HOY: dónde ver en TV y ONLINE, reapertura del Camp Nou EN VIVO

22/11/2025
prima diciembre 2025 colombia minimo que debe trabajar

Prima de diciembre 2025 en Colombia: lo mínimo que debes trabajar para recibir el pago

22/11/2025
donde ver bayern munich freiburg luis diaz bundesliga tv online

Dónde ver Bayern Múnich vs Freiburg EN VIVO: partido con Luis Díaz en TV y ONLINE

22/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS