• Champions League
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Champions League
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
Futbolete

Ministerio de Transporte advierte: estos abusos están prohibidos en los retenes en Colombia

Muchos conductores no lo saben, pero hay acciones que están prohibidas por ley durante un retén de tránsito

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
17/06/2025 11:15
Taalk
agentes transito colombia ley abusos retenes ilegales

Conoce tus derechos y los límites que los agentes no pueden sobrepasar

El Ministerio de Transporte de Colombia hizo una nueva advertencia a los conductores del país sobre lo que sí y lo que no está permitido durante un retén. Tras recientes denuncias de ciudadanos por presuntos abusos de autoridad, la entidad fue clara en señalar que existen límites legales en los controles viales y recordó que toda actuación irregular puede y debe ser denunciada. Este tipo de operativos, frecuentes en todo el territorio nacional, deben cumplir condiciones estrictas para ser considerados válidos y legales.

Retención de llaves o documentos: prohibido por ley

Una de las principales advertencias del Ministerio de Transporte es que ningún agente de tránsito está facultado para retener las llaves del vehículo, salvo en casos excepcionales que representen un peligro inminente para la seguridad vial, como conducir en estado de embriaguez o realizar maniobras temerarias. Además, está prohibida la retención de documentos personales como la cédula de ciudadanía, la licencia de conducción o el pasaporte, de acuerdo con la Ley 962 de 2005.

“No existe disposición legal ni reglamentaria que faculte a los funcionarios de control operativo para retener las llaves del vehículo o documentos personales de los conductores”, reiteró la entidad.

Estos son los únicos cinco documentos que pueden solicitarle

En un retén legal, los agentes de tránsito en Colombia solo pueden solicitar cinco documentos específicos:

  • Cédula de ciudadanía
  • Licencia de conducción vigente
  • Tarjeta de propiedad del vehículo
  • SOAT vigente
  • Certificado de revisión técnico-mecánica

Cualquier otra exigencia debe estar sustentada en normativas específicas. Asimismo, si el conductor puede subsanar la infracción —como mostrar un documento olvidado— dentro de un plazo de 60 minutos, el vehículo no puede ser inmovilizado de forma inmediata.

¿Cuándo es válido un retén? Requisitos básicos

Para que un retén de tránsito sea considerado legal en Colombia, deben cumplirse ciertas condiciones establecidas por el Código Nacional de Tránsito y el Reglamento de Vigilancia Urbana. Estas son:

  • Deben ubicarse en líneas rectas con visibilidad mínima de 100 metros.
  • No pueden operar por más de dos horas consecutivas.
  • Deben contar con al menos ocho agentes uniformados y plenamente identificados.
  • Se deben instalar señales visibles, como conos, luces intermitentes y carteles de “pare” y “siga”.
  • El personal debe tener uniforme reglamentario e identificación visible.

Un retén que no cumpla estas condiciones puede ser considerado ilegal y denunciado ante las autoridades competentes.

Acciones que sí puede realizar un agente de tránsito

Dentro del marco de la ley, los agentes de tránsito están autorizados para:

  • Solicitar los cinco documentos básicos.
  • Imponer comparendos según el Código Nacional de Tránsito.
  • Aplicar pruebas de alcoholemia ante sospechas razonables.
  • Inmovilizar vehículos si se incumplen condiciones mínimas.
  • Realizar registros, siempre que exista una causa razonable y se respeten los derechos del ciudadano.
  • Velar por la seguridad vial en las vías públicas.

En ningún caso pueden emitir comentarios discriminatorios, usar fuerza excesiva ni obligar a bajar del vehículo sin causa legal. Además, no pueden realizar registros arbitrarios ni establecer retenes permanentes sin justificación.

Conductores pueden grabar y denunciar irregularidades

El Ministerio de Transporte fue enfático en señalar que los ciudadanos tienen derecho a grabar cualquier procedimiento irregular durante un retén. Las denuncias pueden presentarse a través de la línea 123, donde serán remitidas a los entes de control.

Con un parque automotor superior a los 19 millones de vehículos registrados en el país, el cumplimiento del Código Nacional de Tránsito es una prioridad para garantizar la movilidad segura y el respeto de los derechos ciudadanos.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

donde ver pafos villarreal champions league tv online

Pafos vs Villarreal: dónde ver, partido de Champions League EN VIVO en TV y ONLINE

05/11/2025
daniel catano refuerzo deportivo cali alberto gamero proyecto 2026 plantilla jugadores futbolistas alfredo arias nuevos duenos equipos grupo inversor idc richard lee mercado fichajes contrataciones incorporaciones millonarios campin bogota gustavo serpa enrique camacho gato perez hernan torres bolivar la paz bolivia copa libertadores sudamericana liga betplay dimayor futbol profesional colombiano fpc

Daniel Cataño prepara su regreso a la Liga BetPlay: dos clubes muy interesados

05/11/2025
junior barranquilla carlos darwin quintero fichaje equipo 2026 refuerzos contrataciones contratados familia char fuad proyecto temporada alfredo arias director tecnico dt entrenador delantero liga betplay dimayor fpc metropolitano millonarios hernan torres gustavo serpa enrique camacho directivos dueno equipo dirigencia america cali tulio gomez marcela presidente club deportivo pereira crisis renuncia

Junior se adelanta en la carrera por Carlos Darwin Quintero: otros dos grandes del FPC pendientes

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS