Más de 250.000 colombianos están en riesgo de perder subsidios entregados por el Gobierno nacional debido a la acumulación de pagos no reclamados. Estos apoyos representan un respaldo esencial para familias en situación de vulnerabilidad, ya que permiten cubrir necesidades básicas como alimentación, salud o vivienda. Sin embargo, la falta de consulta oportuna y el desconocimiento sobre el estado del subsidio han dejado a miles de beneficiarios en riesgo de ser retirados de los programas de ayuda.
Miles de subsidios podrían perderse por no reclamarlos a tiempo
Actualmente, más de 204.000 beneficiarios del programa Colombia Mayor no reclamaron el sexto ciclo de pagos, que venció el 21 de julio de 2025. Esta omisión pone en peligro no solo el giro perdido, sino la permanencia en el programa y la posibilidad de acceder a otros subsidios del Estado en Colombia. Las causas más comunes de esta situación son la desinformación, las barreras de movilidad y la falta de actualización de datos personales.
¿Cuántos ciclos se pueden acumular antes de perder el subsidio?
Los programas de transferencias monetarias permiten acumular máximo tres pagos consecutivos sin cobrar. Si un beneficiario deja pasar cuatro ciclos seguidos, será suspendido automáticamente. En municipios con entregas bimestrales, solo se permiten dos giros acumulados. Superar este límite implica la exclusión del programa, lo que representa una pérdida directa del beneficio económico.
Detalles del sexto ciclo de Colombia Mayor
Entre el 4 y el 21 de julio de 2025, más de 1.679.000 adultos mayores fueron habilitados para recibir el incentivo de Colombia Mayor. De ese grupo, 523.578 personas mayores de 80 años recibieron un pago especial de $225.000, mientras que el resto obtuvo $80.000. Los recursos se giraron por medio del Banco Agrario, en modalidades como giro presencial, abono en cuenta de ahorros y transferencias digitales a billeteras como BICO o Movii.
¿Cómo consultar con la cédula si tiene pagos pendientes?
Para verificar si tiene subsidios acumulados, siga estos pasos:
- Ingrese al portal del Banco Agrario.
- Seleccione el tipo de documento e ingrese su número de cédula.
- Escriba el código de verificación (captcha).
- Autorice el tratamiento de datos personales.
- Haga clic en “Consultar”.
El sistema le mostrará si tiene pagos pendientes, la fecha de giro, la modalidad de entrega y la entidad encargada del desembolso. Además, es posible consultar si está inscrito en algún programa de subsidios a través de la plataforma de Prosperidad Social o los canales oficiales del Banco Agrario.
¿Qué hacer si no logró cobrar el subsidio a tiempo?
Si el plazo ya venció, aún puede:
- Acudir cuanto antes a un punto autorizado como SuperGIROS, Efecty, Reval o ePago.
- No dejar pasar más de tres giros consecutivos sin cobrar (dos en pagos bimestrales).
- Actualizar sus datos personales y de contacto.
- Autorizar a un tercero con un poder autenticado si no puede presentarse personalmente.
¿En qué casos se pierde definitivamente el subsidio?
La pérdida permanente del subsidio en Colombia puede ocurrir por:
- Fallecimiento del beneficiario.
- Fraude o entrega de información falsa.
- Tener una pensión o renta registrada.
- Recibir un segundo subsidio para la vejez que supere medio salario mínimo.
- Estar registrado como persona en situación de mendicidad.
- Cambio de municipio sin notificación.
- Acumulación de cuatro pagos no cobrados.
- Retiro voluntario del programa.