Falta muy poco para la fecha límite del 7 de mayo, en que distintos estados solicitarán la Real ID en territorio estadounidense. Se reportan a diario largas filas y horas interminables de gestión documentaria en las diferentes sucursales del Departamento de Vehículos Motorizados en las diferentes ciudades. La situación es crítica para algunos, pues requieren sí o sí obtener el documento federal, ya que este será necesario para viajar dentro de los distintos estados. Sin embargo, existen otros documentos permitidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Estas son las alternativas a la Real ID
Hasta antes del 7 de mayo puedes viajar entre estados sin la necesidad de mostrar un documento federal. Llegado ese día, la TSA solicitará de manera obligatoria la Real ID u otro documento con aprobación federal. A continuación, conocerás las alternativas aceptadas por la entidad gubernamental, es importante tener en cuenta que esta lista puede estar sujeta a cambios:
- Puedes presentar la EDL o licencia de conducir mejorada emitida por estado
- También puedes mostrar tu pasaporte de Estados Unidos
- Tarjeta de pasaporte estadounidense
- Tarjeta de viajero confiable del DHS
- Además, la identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos
- Tarjeta de residente permanente (green card)
- Tarjeta de cruce de frontera
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte de un gobierno extranjero
- También es válido una tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC)
- Credencial de marino mercante de Estados Unidos
- Tarjeta de autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)
Qué ocurre si necesito viajar y no tengo la Real ID
Como señalamos anteriormente, las alternativas pueden reemplazar la Real ID sin embargo el TSA puede someter al viajero a una verificación de identidad, que incluye recopilación de información personal y dirección actual. De confirmar la identidad, los funcionarios continuarán con un control adicional dentro de la zona de inspección. Las autoridades señalan que poseer una Real ID evitaría largas filas y además pasar por incómodos y hasta engorrosos procesos que solo buscarán confirmar la identidad del pasajero.
¿Qué es una Real ID?
Con fecha del 2005, la ley federal Real ID fue creada y tiene como objetivo principal reforzar la seguridad nacional y federal tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde el próximo 7 de mayo de 2025 el documento será obligatorio para los mayores de 18 años que intenten realizar vuelos dentro de Estados Unidos o que pretendan ingresar a edificios federales.
Es importante señalar que la Real ID también tiene la funcionalidad de licencia de conducir y tarjeta de identificación estándar. Tiene un aspecto muy parecido pero lleva una estrella en la parte superior derecha del documento.