USCIS acaba de lanzar un comunicado dirigido directamente a todo las personas en calidad de inmigrante en Estados Unidos. La agencia estatal señala que todos los extranjeros tienen la obligación de notificar cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días posteriores a la mudanza.
Este anuncio tiene como objetivo garantizar a los solicitantes de beneficios migratorios, reciban su correspondencia sin problemas. La medida se extiende a todos los foráneos, excepto a aquellos que posean visa A y G, y los visitantes que se encuentran en el programa exención de vida.
USCIS obliga informar cambio de dirección
La entidad deja en claro que el cambio de dirección tiene que realizarse directamente en USCIS, pues informar solamente en el Servicio Postal de Estados Unidos no actualiza los sistemas de inmigración. Para ello, la agencia insta a realizar el procedimiento a través de una cuenta en línea, pues el cambio es inmediato. Eliminando así el envío del formulario AR-11 por correo.
Otro requisito indispensable
El recordatorio difundido por USCIS coexiste con el fallo de un juez federal en Washington, marcando un nuevo punto de partida para la política migratoria de Estados Unidos. La decisión emitida el último jueves 10 abril otorga a la administración de Donald Trump exigir también a los inmigrantes mayores de 14 años sin estatus legal registrar su domicilio y consignar sus huellas dactilares. Los padres o tutores de estos menores tienen la obligación de registrar los menores a cargo.
En tanto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informa que aquellos inmigrantes que no se registren o no reporten el cambio de domicilio, podrían acabar detenidos y procesados por la justicia.