Como parte del programa America the Beatiful Quarters de la Casa de Moneda de Estados Unidos, encontramos la moneda de 25 centavos en honor a Frederick Douglass del año 2017. Esta pieza rinde homenaje a los cincuenta y seis parques nacionales de cada estado, el Distrito de Columbia y los cinco territorios del país norteamericano.
La emisión de la moneda es la 37 de un total de 56 y la segunda que se desarrolla en 2017. El ejemplar muestra la historia del esclavo, abolicionista y defensor de la igualdad de derechos.
Características de la moneda de Frederick Douglass
La unidad muestra en el anverso el rostro de George Washington observando hacia la izquierda. La figura tradicional que fue esculpida por John Flanagan.
En la parte superior de la moneda, exactamente en la medialuna superior, se lee la inscripción United States of America. Mientras que en la medialuna inferior dice Quarter Dollar. Otros detalles que se aprecian es el lema Liberty a la izquierda del Washington, y a la derecha «In God we trust».
En el anverso de la moneda de 25 centavos, muestra al protagonista sentado en su escritorio frente a Cedar Hill, residencia de Douglass en Washington D. C. El diseño estuvo a cargo de Thomas Hipschen, del Programa de Infusión Artística. En tanto, Phebe Hemphill esculpió el diseño.
La moneda de 25 centavos de Frederick Douglass se lanzó oficialmente el 4 de abril del 2017. Cerca de 300 personas acudieron a la ceremonia, que se desarrolló en la Casa de la Moneda de Estados Unidos en Washington D. C., frente a su residencia restaurada en Cedar Hill.
Cuál es el valor de la moneda de 25 centavos de Douglass
El precio de la moneda de 25 centavos en honor al personaje histórico fluctúa considerablemente. Factores como la fecha de acuñación y su clasificación determinan su valor, llegando a los $170 en casos como la 5 oz. Silver Bullion (2017) y la 2017-P 5 oz. Silver Vapor Blast a $180.
¿Quién fue Frederick Douglass?
Él nació esclavo en la costa este de Maryland en febrero de 1818, bajo el nombre de Frederick Augustus Washington Bailey. Conoció muy poco a su madre, pues ella vivía en otra plantación. Nunca conoció a su padre y con la edad de 8 años fue contratado para trabajar en Baltimore.
En el año 1838 huyó a Nueva York y se declaró hombre libre. Luego de escapar de la esclavitud, contrajo matrimonio con Anna Murray, quien lo ayudó a huir. Ya establecidos en Massachusetts, cambiaron su apellido a Douglass.
Viajó a distintas zonas del país y al extranjero trabajando como orador, y luego de ello se mudó a Washington DC, en el año 1872. Su presencia como orador lo ayudó a ocupar importantes cargos como miembro del Consejo Legislativo del Gobierno Territorial de DC. El 20 de febrero de 1895 murió de un infarto en su residencia nombrada Cedar Hill.