Los dólares de plata de Estados Unidos son monedas con mucha historia. Estos son ejemplares grandes y pesados, que presentan un hermoso arte y diseño de primera clase. Estas características la convierten en una de las series más deseas por los coleccionistas numismáticos, los mismos que están dispuestos a desembolsar mucho dinero por uno de estos ejemplares sin importar el año en que haya sido acuñado.
Es importante aclarar que el valor que alcanzan estas monedas dependerá de distintos factores. El más relevante será si el ejemplar se encuentra en óptimas condiciones y no ha sufrido ningún daño. Otro aspecto a tomar en cuenta es si la moneda estuvo, o está, en estado de circulación o no, pues una unidad que no haya estado en el mercado presenta un valor mucho mayor. Además, siempre se recomienda verificar su autenticidad con expertos en numismática.
Las monedas de dólar de plata más valiosas
Estos ejemplares se han convertido en objeto de deseo por parte de todos los coleccionistas. Sus impecables detalles y acabados de primer nivel, hacen de estas monedas una de las más vistosas y requeridas. Cuenta con diferentes ejemplares y que han sido acuñados en distintos años. Por lo tanto, a continuación te presentaremos las 6 monedas de dólar de plata más valiosas y que posiblemente tengas en tu bolsillo.
1803 Proof Draped Bust Silver Dollar
En el año 1803 se acuñaron más de 85 mil dólares de plata. Se puede obtener uno de estos ejemplares por menos de 3 mil dólares. Estas unidades no recibieron un tratamiento especial, no fueron elaboradas en planchas especialmente preparadas ni se utilizaron troqueles de alta calidad que producen monedas de prueba para coleccionistas. Sin embargo, se conoce que existen cuatro monedas de prueba, pero los registros de la Casa de la Moneda de Estados Unidos indican que no se acuñó ninguna. Durante una subasta en el año 2013, un ejemplar de estos logró ser vendido por más de 851 mil dólares.
1899 – CC Morgan Silver Dollar
Louis Eliasberg es hasta el momento la única persona que logró completar esta colección de monedas con un ejemplar de cada combinación y marca de casa de moneda. Por lo tanto, cuando una de sus unidades llega a subasta, alcanzar un valor exorbitante. Durante el año 2013, logró subastar una moneda del año 1889 cuñada en Carson City, Nevada, por el momento de $881,250 dólares.
Draped Bust Silver Dollar del año 1975
En el año 1974, Estados Unidos acuñó por primera vez los dólares de plata. En el diseño se veía una figura de la Libertad en el anverso, que de acuerdo a los coleccionistas esa parecía asustada. Por lo tanto, la Casa de la Moneda realizó un cambio de diseño en 1795, colocando una figura completamente distinta, que presentaba a la dama de la Liberta muy voluptuosa. En una subasta en 2013, este ejemplar se logró vender en más de 900 mil dólares.
Proof Draped Bust Silver Dollar 1802
Los coleccionistas e investigadores numismáticos indican que la Casa de la Mona acuñó cerca de una docena de dólares de plata proof 1802 en el año 1832. Se estima que solo cuatro de estas monedas aún existen en la actualidad. Su increíble grado de conservación la convierten en uno de los dólares de plata más deseados por los coleccionistas. Un ejemplar de estos fue vendido en el año 2008 por la suma de 920 mil dólares.
Más dólares de plata que puedes coleccionar
Proof Trade Dollar 1884
Los dólares comerciales guardan el mismo tamaño que los dólares de plata, pero nunca se fabricaron para circular en Estados Unidos. Durante los años 1873 y 1885 se acuñaron estas monedas, y los comerciantes la usaron para el comercio de exportación a China. La acuñación de esta moneda finalizó en 1878, cuando se introdujo el dólar de plata Morgan. Esto provocó que durante los años 1879 y 1885, la Casa de la Moneda acuñó ejemplares tipo Proof solo para coleccionistas. Durante una subasta en el año 2014, se logró vender un ejemplar de estos a $998,750 dólares.
Liberty Seated Silver Dollar 1870-S
En los registros de la Casa de la Moneda no se indica que se acuñaron esta moneda en el año indicado. Pero se conoce que existen alrededor de doce monedas. Los historiadores especulan que estos ejemplares podrían haber sido acuñados como recuerdo de la colocación de la primera piedra de la nueva Casa de la Moneda de San Francisco el 25 de mayo de 1870. Solo se conoce la existencia de un ejemplar sin circular y que alcanzó el valor de $1 millón de dólares durante una subasta en mayo de 2003.