El desarrollo e implementación de nuevas regulaciones federales elevó al Real ID a la categoría de documento indispensable para todo residente de Estados Unidos. Ya dejó de ser la evolución de una simple licencia de conducir, sino que esta identificación estandarizada se convierte en pieza fundamental en la regulación e identificación de los ciudadanos, al momento de abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales. La fecha límite para obtener este documento y que determina su obligatoriedad, es el 7 de mayo de 2025.
Lo cierto es que la Real ID es un desafío particular para toda la comunidad inmigrante, sobre todo en aquellos que se encuentran en proceso de regularización o que su documentación necesita información actualizada. Dentro de toda esta coyuntura, aquellos residentes que tienen su green card expirada ven una luz al final del túnel.
Así puedes tramitar la Real ID con green card vencida
De acuerdo a las últimas informaciones vertidas, lo importante para obtener la Real ID es contar con una carta de extensión de residencia emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). El documento comprueba que el solicitante viene cursando un proceso migratorio activo que le permite mantener su estatus legal, pese a que la green card se encuentra vencida. Si buscas esta ampliación, debes saber que tienes que presentar una serie de requisitos y documentos en las sucursales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV):
- Comprobantes de domicilio (2) que certifiquen la residencia actual del solicitante.
- Además, estados de cuentas bancarios (2) que muestren formato de nombres diferentes, por si existe inconsistencias con los apellidos. Esto ayudará a conocer la identidad financiera del residente.
- Se requiere el número de Seguro Social
- Una identificación oficial válida, que puede ser una visa o incluso también la green card que expiró.
- Y por último, mostrar un comprobante de estatus migratorio que se encuentre vigente.
Qué es exactamente la carta de extensión
Este documento resulta importante para lograr el trámite del Real ID con cierta documentación vencida, como por ejemplo la green card. Este aviso fue emitido por USCIS y cuenta con el propósito de prorrogar de manera automática el estatus del residente permanente durante el tiempo en que la solicitud de renovación o reemplazo esté en proceso de adjudicación. Esta situación se puede obtener de dos maneras, dependiendo cada situación de manera particular.
La primera es cuando se tramita la renovación de green card: al presentar el formulario I-90 ya sea por vencimiento o pérdida, USCIS iniciará la renovación automática a través de una notificación de recibo conocida como formulario I-797. Este último documento sirve como carta de extensión, por lo que se amplía tu estatus hasta 24 meses a partir de la caducidad. La documentación llega sin intermediarios a tu dirección postal cuando dieron conformidad a tu solicitud.
De manera similar, aquellos individuos que poseen una residencia condicional, ya sea por matrimonio o por inversiones, y han presentado los formularios I-751 o I-829 para eliminar las condiciones de su residencia, también recibirán una carta de extensión automática.
En estos casos, la extensión del estatus suele ser por un periodo más prolongado, alcanzando los 48 meses mientras el USCIS completa el procesamiento del caso. Esta disposición administrativa facilita significativamente el proceso para los residentes permanentes con Green Cards vencidas, permitiéndoles cumplir con el requisito del Real ID sin la necesidad de esperar la emisión de su nueva tarjeta de residencia.