Desde Wells Fargo advierten sobre el último caso de Aleah McPherson de Estados Unidos, quien sufrió el lamentable robo de más de 8 mil dólares de su cuenta bancaria. La mujer fue víctima de una estafa a través de una llamada telefónica, pues el delincuente se hizo pasar por un empleado de la entidad bancaria para solicitar información sensible, claves y demás datos, solo con el fin de extraer todo el dinero posible de sus ahorros.
Wells Fargo anuncia a sus clientes las medidas de seguridad que deben tomar ante este tipo de acontecimientos. Este no es un hecho aislado, pues durante los últimos meses se han incrementado los robos cibernéticos en diferentes entidades bancarias, lo que obliga a que las compañías refuercen sus sistemas, pero sobre todo concienticen a los usuarios cómo actuar si están envueltos en una situación similar.
Estafa de supuesto empleado de Wells Fargo
La víctima asegura que recibió la llamada de un número asociado a Wells Fargo y fue notificada de un problema grave con su cuenta bancaria. El uso de ingeniería social por parte de los delincuentes cibernéticos les brindan veracidad ante los clientes, pues la entidad bancaria no es ajena a realizar llamadas cuando detecta actividad fraudulenta en los productos que poseas.
Cuando ya han captado la confianza del cliente, lo siguiente es que solicitan transferir todo el dinero de la cuenta bancaria de Wells Fargo para mantenerlo seguro, mientras los funcionarios investigación que ocurrió. Así, el cliente cae en la trampa del estafador y envía el dinero a otra cuenta a través de Zelle. Acto seguido, los delincuentes desaparecen los fondos transferidos y terminan la llamada burlándose de la víctima.
Wells Fargo te enseña cómo protegerte
Expertos aseguran que los estafadores siempre muestran un sentido de urgencia al momento de solicitar los datos a la futura víctima. Wells Fargo recomienda que si recibes una llamada de este tipo, dudes rápidamente antes de brindar tu información. La entidad bancaria nunca solicitará datos sensibles ni contraseñas de tus cuentas, pues los funcionarios gestionan de otra manera las actividades sospechas.
Otra de las formas en que operan los estafadores es enviando correos electrónicos o mensajes de textos invitando a ingresar a links que hackean tu cuenta móvil y tu cuenta de inmediato. Para no caer en esta trampa, observa detenidamente que el remitente del correo cuente con un dominio de Wells Fargo, sino es así no ingreses al enlace.
Por último, nunca sigas las instrucciones de una persona que llama para solicitar dinero, más allá de las amenazas que puedas recibir es importante no caer en el juego de los estafadores.
Cómo actuar si robaron mi cuenta
Es posible que hayas caído en la estafa realizada por los delincuentes. Si te sucedió esto, tienes que actuar con calma y rapidez. Lo primero es llamar inmediatamente a Wells Fargo y solicitar el bloqueo de todas tus cuentas, pues de esta forma evitarás que los estafadores dejan de hacer uso de las mismas.
El otro paso es que modifiques completamente tus contraseñas y actives la identificación de dos pasos en todas tus cuentas. Se ha comprobado que este mecanismo brinda un mayor control de seguridad a todos los productos bancarios. De igual forma, se sugiere revisar periódicamente tus estados de cuenta.