Colorado da licencia a inmigrantes indocumentados: descubre si eres elegible a esta nueva ley

Los inmigrantes indocumentados podrán obtener la licencia de conducir en Colorado, pero deben presentar documentación real de su país de origen.

Licencia conducir indocumentados Colorado.

Los inmigrantes ilegales pueden obtener la licencia de conducir.

El estado de Colorado en Estados Unidos es uno de los que presentan políticas muy flexibles para los inmigrantes indocumentados. Aquí es posible obtener una licencia de conducir sin la necesidad de mantener un estatus legal en el país. Desde el 31 de marzo del 2025, el Proyecto de Ley del Senado 24-182 actualizó los requisitos de emisión favoreciendo a este sector poblacional.

Colorado es uno de los estados que acoge a más inmigrantes en todo Estados Unidos y ahora se suma a la lista de ciudades que brinda facilidades a los indocumentados. Si buscas saber cómo recibir este beneficio, pues a continuación conocerás información detallada, proporcionada por la propia División de Vehículos Motorizados (DMV) en su página web oficial.

Requisitos para tramitar tu licencia

Anteriormente, para obtener el documento se solicitaba Número de Seguro Social, Número de Identificación Individual del Contribuyente, documentos que acrediten residencia en Colorado durante los 2 años anteriores e incluso comprobantes de la presentación de tu declaración de impuestos. Pero todo esto quedó atrás luego de la aprobación del Proyecto de Ley, que terminó favoreciendo a los más de 500 mil inmigrantes que residen en el estado. Ahora, aquellos que son indocumentados tendrán que presentar lo siguiente:

Pasos para solicitar tu licencia

Si eres indocumentado, debes conocer que todos los documentos a presentar tienen que ser originales y no contar con alteraciones, de lo contrario debes proporcionar copias auténticas de la entidad emisora de cada documento. El DMV de Colorado no acepta fotocopias, documentos notariados ni impresiones en línea.

Los documentos emitidos para inmigrantes indocumentados no cuentan con validez de Real ID, y recibirán la licencia con la frase «not valid for federal identification, voting, or public Benefit purposes». Además, toda la documentación presentada debe estar en inglés.

El primer paso es solicitar una cita previa en la oficina estatal de licencias de conducir. Para ello, tendrás que ingresar a la página web oficial del DMV de Colorado para programar tu cita. Luego tendrás que acudir el día de tu cita con toda la documentación solicitada.

Ya en la agencia tendrás que presentar los documentos que acrediten tu identidad, estos ya se precisaron líneas arriba. El documento a presentar debe contar con nombre legal completo, fecha de nacimiento, fecha de emisión y el nombre del país que emitió el documento, además de una fotografía completa. Es importante que el documento que se presentará este vigente o de encontrarse vencido, tenga menos de 10 años.

Más pasos para tramitar tu licencia

Lo siguiente que deberás realizar en la agencia del DMV de California es demostrar tu domicilio residencial. Para este paso, tienes que presentar documentos como recibos de pago, contrato de arrendamiento/declaración de hipoteca, estado de cuenta bancaria, recibo de alquiler que no sea escrito a mano.

Estos documentos deben mostrar el nombre del inmigrante indocumentado y la dirección de residencia en Colorado. Además, debe estar con fecha de máximo 1 año. En este caso se pueden aceptar documentos electrónicos.