Uno de los factores determinantes de la ley Real ID indica que un documento que cumpla con los requisitos, establecerá la residencia legal de una persona en Estados Unidos. Para conseguir uno de estos documentos, los solicitantes tendrán que brindar a la entidad emisora un comprobante que acredita su residencia y también de su estatus legal en Estados Unidos. Esto implica que los inmigrantes indocumentados están inhabilitados de obtener de manera legal documento alguno que cumpla con la norma Real ID.
Sin embargo, eso no significa que sean totalmente inelegibles para tramitar ciertas identificaciones del estado donde residen. De acuerdo a la información vertida por el propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la ley Real ID preveía una disposición exacta para una situación como esta.
Qué ocurrirá con los inmigrantes indocumentados
Lo cierto es que según las directivas del DHS, la ley Real ID permitirá a los estados que cumplen con los requisitos emitir licencias de conducir y también tarjetas de identificación cuando no pueda verificarse la identidad del solicitante, o en su defecto no se determinó su presencia legal. Además, algunos estados actualmente otorgan tarjetas, que no cumplen con los requisitos, a personas indocumentadas.
Sin embargo, se requerirá un documento que cumpla con las leyes Real ID para viajar y además ingresar a edificios federales. Pero las directrices del DHS también especifican que los funcionarios públicos no deben asumir que una persona es indocumentado o está en Estados Unidos de forma ilegítima, en caso no pueda presentar documento alguno que cumpla con las leyes Real ID.
Inmigrante legal: cómo obtener documento federal
Aquellos inmigrantes que posean green card también necesitarán presentar una Real ID o un documento federal para lograr abordar un vuelo nacional o ingresar a una base militar. La ley entró en vigor este 7 de mayo y tendrá que cumplirse en todos los estados de EE.UU. Sin embargo, la alta demanda en los trámites del documento ha provocado que las distintas sucursales del Departamento de Vehículos Motorizados colapsen, pero existen otras alternativas autorizadas por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), como por ejemplo:
- Pasaporte de un gobierno extranjero
- Enhanced ID, conocida también como EDL o licencia de conducir mejorada.
- También puedes presentar una tarjeta de autorización de empleo emitida por USCIS.
Es importante recordar que todos estos documentos son aprobados por la TSA, sin embargo no mostrar una Real ID podría ocasionarte revisiones más estrictas, pasar por un mayor control de seguridad solo para confirmar tu identidad.
Más sobre la Real ID
Con fecha del 2005, la ley federal Real ID fue creada con el objetivo de proporcionar mayor seguridad en todo el territorio nacional. Esta acción fue implementada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde el 7 de mayo de 2025, este documento será requerido para adultos mayores de 18 años que quieran volar dentro de Estados Unidos o si pretenden ingresar a bases militares.
Asimismo, el documento puede usarse como licencia de conducir y tarjeta de identificación estándar. Ambos documentos son muy similares, sin embargo la Real ID cuenta con una estrella en el margen superior derecho.