Se confirma que Walmar está estableciendo una tarifa mínima para los clientes que son beneficiarios de la ayuda de SNAP. Esto es que, tanto los usuarios beneficiarios de SNAP como los que están suscritos al programa Walmart+Assits.
Esta noticia, adelantada por Reuters y confirmada por Walmart, es en el fondo volver a instalar una medida que ya estaba puesta antes del COVID-19 y tiene que ver con que el principal minorista de EEUU prevé un año dificil en el que los clientes moderen el gasto
La tarifa mínima afecta a estos beneficiario de SNAP con este importe
Si eres beneficiario de estos programas, concretamente de SNAP, vas a comenzar a pagar una tarifa mínima por la recogida y entrega de comestibles en las tiendas cuando el gasto que realices no supere los $35. El pago será de $6,95 por recogida y entrega.
Hay que saber que esta medida estaba exenta de aplicación desde la pandemia. Así que, de lo que se trata, es de una vuelta a cierta normalidad aunque para muchas personas este periodo parecía ya olvidado.
Aunque todavía no se ha comunicado exactamente cuando se desplegará en todas las tiendas de la cadena, parece ser que esta aplicación va a ser una realidad gradual en fechas muy próximas.
La tarifa que grabará Walmar en SNAP y costes que te aplicarán
Ya hemos visto el coste mínimo de esta tarifa de Walmart para beneficiarios de SNAP, pero, ahora puede surgir otra duda ¿qué es lo que considera Walmart tarifa de canasta mínima?. La respuesta no es difícil de entender, se trata de los costes de selección y embalaje de un pedido de la tienda que puede resultar incluso más caro que el envío desde un almacén y que no incluye los costes de envío.
De esta manera, un beneficiario de SNAP que no haga un gasto superior a $35 asume ese coste añadido por los gastos de embalaje y preparación del pedido. Y, cuidado, que no es un gasto inferior, es prácticamente el 20% del coste sino superar esos 35 $.
La importancia de esta subida: SNAP en Walmart
Para entender mejor la importancia de esta medida debes comprender que casi el 26% del gasto de los beneficiarios de SNAP se destinan a las compras en Walmart. Es decir, más del 25% de lo que se reparte en este beneficio.
Por ello, aumenta más todavía el impacto que puede tener subir un coste que hasta ahora estaba eliminado. Lo que se busca es obvio: evitar costes por embalajes y preparación de pedidos que no son rentables desde el punto de vista del tiempo y el material en la preparación de dichos pedidos.
Pero, en la otra cara, está el hecho de que, se trata de un servicio, el envío a domicilio, que una enorme cantidad de usuarios beneficiarios de SNAP han puesto en marcha o utilizado.
Walmart+ y los motivos para este nuevo recargo
Piensa que, realmente Walmart + supone una parte fundamental de los ingresos de Walmart hoy en día, por eso, equilibrar la balanza para una medida logica, en el contexto de unas malas previsiones para la compañía. La reactivación de esta tarifa mínima en pedidos SNAP por parte de Walmart marca un cambio importante para millones de beneficiarios que confiaban en la exención vigente desde la pandemia.
Aunque la medida busca equilibrar costes logísticos en un contexto económico complicado para la empresa, podría suponer un nuevo obstáculo para muchas familias con recursos limitados.
Estaremos atentos a su implementación gradual y al impacto real en los hábitos de consumo de los usuarios de SNAP.