La jubilación es ese momento de la vida en el que una persona cumple con los requisitos para dejar de trabajar y recibir una pensión del Seguro Social. Un momento en el que contar con el resto de la vida para dedicar el tiempo a aquello que se anhela, ya sea estar con la familia y amigos, viajar, leer o sencillamente descansar.
Sin embargo, es un tema que en la actualidad, está en el punto de mira. Muchos gobernantes defienden la idea de que que el sistema debe cambiar, debido al aumento de la esperanza de vida. Y es que es una obviedad, de que este hecho provoca, además de que haya personas jubiladas que podrían estar en activo, que haya un volumen tan grande de jubilados, que esté en peligro el sistema de pensiones actual.
Requisitos para acceder a la jubilación en la actualidad
Son básicamente dos los requisitos para acceder a la jubilación: La edad en la que hacerlo, y los años trabajados. Ambas premisas garantiza que cada ciudadano que accede a una pensión del Seguro Social, ha estado el suficiente tiempo en activo como para ser merecedor de una pensión. Y es que la edad, garantiza dejar de trabajar a una edad ya avanzada, y los años trabajados, haber cotizado lo suficiente, es decir, contar con los créditos necesarios.
No obstante, no hay un momento universal establecido para que todos los trabajadores se jubilen. Es decir, no existe un momento clave a partir del cual una persona esté automáticamente jubilada. De hecho, en Estados Unidos existen tres opciones de edad a partir de las cuales, un trabajador puede decidir dejar su empleo habitual y jubilarse. En este sentido, las tres franjas de edad existentes son:
- 62 años. Esta es la edad más temprana a la que una persona puede acceder a la jubilación en Estados Unidos. No obstante debe tenerse en cuenta, que retirarse a esta edad tiene unas penalizaciones económicas en el monto del importe a percibir del Seguro Social
- Entre los 66 y los 67 años. La edad plena de jubilación se encuentra entre estas dos edades. El momento exacto de cada persona para acceder al 100 por cien de la pensión, dependerá de su año de nacimiento.
- 70 años. Los estadounidenses pueden retrasar su jubilación hasta los 70 años con el fin de aumentar el importe de su cheque del Seguro Social.
2025 llega con cambios
EL Gobierno de Estados Unidos va a cambiar la edad plena de jubilación en 2025. Esto significa, que los criterios actuales para retirarse y cobrar el 100 por cien de la pensión, ya no servirán. Pero, ¿Cómo van a afectar los cambios? Lo estipulado para dicha fecha, es que la edad plena de jubilación quede de la siguiente manera:
- Nacidos en 1959: La edad plena aumentará hasta los 66 años y 10 meses.
- Nacidos en 1960 o en adelante: La edad plena será a los 67 años.
El aumento de la esperanza de vida es el principal motivo por el que las autoridades estadounidenses han decidido que los trabajadores accedan a la jubilación con derecho a la pensión completa, con más edad.