Seguro Social podría suspender el pago si no cumples esta condición antes del 15 de mayo

Una obligación anual puede suspender tu cheque del Seguro Social sin previo aviso

Cancelación del Seguro Social por la SSA

Cancelación del Seguro Social por la SSA

Miles de beneficiarios del Seguro Social pueden llegar a  perder su cheque mensual  este mismo mes si no cumplen con una obligación administrativa que caduca el 15 de mayo. Y, cuidad,  muchos no lo saben, pero esta condición afecta especialmente a quienes residen fuera de Estados Unidos.

Se trata del Formulario SSA-7162, un documento obligatorio que la Administración del Seguro Social utiliza para verificar que el beneficiario sigue cumpliendo con los requisitos del programa. Si no se entrega a tiempo, el pago se congela automáticamente.

El SSA-7162: este es el formulario por el que te pueden cancelar el cheque del Seguro Social

El Formulario SSA-7162, también llamado “Informe de Circunstancias del Beneficiario”, es una declaración anual que tienes que enviar si vives fuera de EE.UU. y recibes beneficios del Seguro Social, ya sea por jubilación, discapacidad, viudez o pensión.

Este informe permite confirmar que la persona está viva, que no ha cambiado su estatus migratorio ni civil, y que sigue siendo elegible para recibir el cheque mensual del programa. El formulario se utiliza como una medida antifraude y de control administrativo.

Si el documento no llega antes de la fecha límite, el Sistema del Seguro Social activa una suspensión automática del pago a partir de junio, sin necesidad de una notificación adicional. Ojo, suspensión no es cancelación definitiva, la buena noticia es que puedes volver a reactivar tu ingreso si aportas la documentación.

Cómo evitar quedarte sin tu cheque del Seguro Social

Este requisito no aplica a todos los beneficiarios en el extranjero, solo a quienes han vivido fuera de EE.UU. más de seis meses seguidos, sin contacto con una embajada o sin haber participado en entrevistas consulares recientes.

El formulario puede enviarse por correo postal a las oficinas del SSA, entregarse en una embajada o consulado estadounidense, o en algunos casos, escanearse y enviarse digitalmente si el país de residencia lo permite.

Es vital revisar el buzón físico o digital y actuar antes del 15 de mayo. Incluso si no recibiste el formulario por correo, puedes descargarlo desde el sitio oficial del Seguro Social y enviarlo voluntariamente para evitar la interrupción del beneficio.

Qué hacer a estas alturas si aun no has mandado el formulario al SSA

Si faltan pocos días y aún no has enviado el Formulario SSA-7162, lo mejor es contactar directamente con la embajada de EE.UU. en tu país de residencia o con el servicio de Beneficios Federales (FBU). Ellos pueden orientarte sobre cómo enviar el documento a tiempo.

Si tu cheque ya fue suspendido por no enviar el formulario, podrás recuperar el pago una vez que se reciba y procese la documentación, pero eso puede demorar varias semanas. Mientras tanto, no recibirás depósitos.

Evitar este tipo de interrupciones depende de cumplir en plazo con una sola condición: confirmar tu situación antes del 15 de mayo, y así garantizar que el Seguro Social te siga depositando cada mes sin complicaciones.