El SSI es realmente un sustento financiero clave para millones de norteamericanos. Bajo la gestión de la SSA, el programa SSI reparte pagos mensuales a diferentes grupos de ciudadanos, desde personajes mayores, hasta personas con incapacidades o con recursos bajos.
Que alcance a millones de personas no significa que sea un coladero por el que se puede acceder de cualquier manera, de hecho, tiene algunos requisitos realmente estrictos que, si los incumples, pueden eliminar tus derechos a la ayuda, e incluso, si la cobras eliminártela.
Motivos básicos por los que te van a suspender el cheque del SSI
Supon que estás cobrando esta ayuda. Que todos los meses te llega el beneficio de SSI en forma de ingreso directo. Estás tranquilo, porque crees que es una ayuda que no se puede perder, pero no se puede, y además no es tan dificil.
Te retiran el pago de SSI por exceso de ingresos
Esta es una de las razones más comunes: si ganas más dinero del que está estipulado por ley como límite máximo para ser beneficiario de estas ayudas.
Y cuidado, que esto hace referencia no sólo a los ingresos por trabajo a tiempo parcial o completo, también a si tienes ingresos de asistencia por desempleo, o ayudas de apoyo familiar. Si superas el límite mínimo, vas a ver tus ingresos de SSI recortardos, o pero, eliminados.
Te suspenden los pagos del SSI porque no cumples requisitos de edad o incapacidad
Este es otro motivo común para que te suspendan los pagos del SSI. Hay que tener en cuenta que se trata de una ayuda que atiende momentos concretos de la vida de las personas, es decir, si se te ha concendido porque tienes una condición médica y esa condición se ha superado y tu salud mejorado, la SSA pensará que no tienes ya motivos para percibir la ayuda.
Y esto puedes aplicarlo a la edad, porque si no tienes más de 65 años no te lo pueden conceder por edad, si eres inmigrante en estado irregular (o entras en este estado) tampoco tendrás derechos, o te serán eliminados si los cobras.
Eliminación de ingresos del SSI por encarcelamiento
Esta medida tiene lógica, ya que, si eres beneficiario del SSI y te encarcelan o confinan en una institución pública durante más de treinta días, perderás los derechos al cobro. Esto tiene que ver con que la ley Federal prohibe los pagos si estás encarcelado, aunque, en este caso, el ingreso sí puedes volver a recibirlo una vez que te liberen pero solo si sigues siendo elegible.
Recuperar el cheque del SSI si te lo han suspendido
Es cierto que es posible volver a cobrar los pagos del SSI si se resuelve el motivo por el que te lo han suspendido. Pero, ojo, esto no es sencillo y tampoco tiene por qué ser rápido (de hecho no lo es). Si perdistes tu cheque por excesos de ingresos debes demostrar que, de nuevo, tus ingresos no superan el límite. Si la suspensión es por una mejora en tu incapacidad, debes, después de una revisión médica, demostrar que tu salud ha empeorado.
Y si te han encarcelado, y sigues cumpliendo criterios para ser elegido, también podrás pedir el cheque de SSI, pero, cuidado, en todos los casos, también en este, tener velocidad en comunicar tu cambio de situación. Y es que, la importancia de notificar a tiempo cualquier cambio, siempre que percibas una ayuda de este tipo, es un consejo, de primer orden para cualquier norteamericano.
El SSI es una ayuda clave, pero no está garantizada para siempre. Exceder los ingresos permitidos, no cumplir los requisitos médicos o legales, o no informar a tiempo un cambio en tu situación puede dejarte sin el cheque. Si dependes de esta ayuda, mantente informado y comunica cualquier cambio cuanto antes. No es solo un trámite, es tu sustento.