Puede que ya lo tengas más que asumido, pero nunca está de más recordarlo. El programa SNAP en Texas no lo gestiona una sola entidad, sino que hay dos responsables detrás: por un lado, la Administración del Seguro Social la SSA, y por otro, la Comisión de Salud y Servicios Humanos del estado, que suele conocerse como HHSC.
Entre ambas se encargan de que los pagos lleguen a las familias que dependen de esta ayuda mes tras mes, y abril no es la excepción. Con la mitad del mes ya superada, mucha gente empieza a preguntarse si este será el momento de recibir su ingreso. La incertidumbre se nota, y más cuando la compra está pendiente.
Así se seleccionan las fechas de pago con el número EDG
En Texas no van todos a la vez. Esto no funciona como una fila en la caja del supermercado donde el orden es según llegas. Aquí va por turnos, y lo que marca el orden de los pagos es un número que llaman EDG. Ese número, por decirlo de forma sencilla, determina cuándo te toca cobrar. No es aleatorio, ni nada raro, sino una forma de repartir los pagos poco a poco, para que no se caiga el sistema.
Si el último dígito de tu EDG es el 9, ya sabes que el 15 de abril es tu fecha y el día 20 el límite. Así, sin más. No hay misterio, aunque a veces se nos pase. Este grupo cierra el calendario de pagos del mes, así que si estás dentro, ya solo te quedan tres días. En comparación con otros estados que lo sueltan todo de golpe, en Texas prefieren hacerlo con más calma. Va más fluido. Y, quieras que no, eso ayuda a que no se colapse nada.
Cómo saber si ya tienes el dinero del EDG en tu cuenta
Parece una pregunta tonta, pero no lo es. A veces creemos que no ha llegado y resulta que sí está, pero no lo hemos visto. O justo cuando lo miraste, aún no se había actualizado. Por eso viene bien saber cómo comprobarlo de forma sencilla.
La opción más directa es entrar en tu cuenta en la web de YourTexasBenefits. Si tienes tu usuario y contraseña, accedes en un momento. Ahí ves el saldo, si se ha hecho el ingreso y si hay novedades. Pero si te va mejor con el móvil, te puedes bajar la app —se llama igual—, y desde ahí también puedes ver el saldo y actualizar datos si hace falta. Incluso sirve para seguir el estado de tu solicitud, si es que la acabas de presentar.
Ahora bien, si no te manejas bien con internet o simplemente prefieres el trato de voz, también puedes llamar al 1-800-777-7328. Es el número de atención al cliente de Lone Star. Te atenderán y te dirán lo que necesites. A veces es más cómodo así, sobre todo si estás cansado de mirar pantallas.
Revisar los pagos de SNAP según tu fecha de nacimiento
Mientras tanto, puedes volver a entrar en tu cuenta y revisar si han dejado algún mensaje. A veces hay notificaciones que pasan desapercibidas. Si no ves nada claro o te quedas igual que estabas, entonces sí, toca llamar. Puedes volver a usar el número de Lone Star o, si lo prefieres, contactar con el servicio general del HHS de Texas. El número es el 2-1-1, o el 1-877-541-7905 si lo necesitas desde fuera.
No todo funciona como un reloj suizo. Y aunque el sistema está pensado para que los pagos no fallen, sabemos bien que no siempre va perfecto. Por eso es importante estar atentos, sin confiarse. Mejor revisar a tiempo que quedarse colgado.