El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ha emitido un recordatorio a todas las agencias estatales sobre los requisitos laborales para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Los beneficios de SNAP, comúnmente conocidos como «cupones de alimentos«, se otorgan a hogares con ingresos bajos o nulos en todo EE.UU., que de otro modo tendrían dificultades para costear alimentos. En 2024, el programa ayudó a aproximadamente 41 millones de personas en todo el país.
Cambios en SNAP: el USDA pone fin a los abusos en exenciones laborales estatales
El 17 de abril, el USDA recordó a todas las agencias estatales encargadas del manejo de SNAP que deben distribuir los beneficios teniendo en cuenta que los requisitos laborales establecidos por el gobierno federal deben cumplirse.
Un portavoz del USDA declaró a Newsweek: «El memorando reitera la naturaleza fundamental de la ley: el secretario tiene la discreción de aprobar exenciones del límite de tiempo para adultos sin dependientes y capaces de trabajar (ABAWD). El Departamento reafirma su compromiso de consultar con las agencias estatales durante el proceso de revisión de exenciones y de proporcionar asistencia técnica para garantizar que las exenciones ABAWD se utilicen solo cuando sean consistentes con el Acta y protejan la integridad de SNAP al máximo».
El memorando emitido por el USDA, aunque no es una instrucción legal, ha sido motivo de discusión. La Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha expresado que «muchos estados han abusado del sistema solicitando exenciones de requisitos laborales».
Exenciones de requisitos laborales
Según el memo, las exenciones relacionadas con los requisitos de trabajo deben ser aprobadas en casos donde el área de residencia de los individuos tenga un alto desempleo más del 10 por ciento o «no cuente con un número suficiente de empleos para proporcionar trabajo a los individuos».
¿Qué son las Exenciones de Trabajo de SNAP?
Bajo las normas del USDA, los beneficiarios de SNAP de entre 18 y 54 años deben trabajar o estar inscritos en un programa laboral durante al menos 80 horas al mes, ya sea de manera remunerada o no.
- Existen algunas excepciones a esta regla, como:
- Incapacidad para trabajar debido a una limitación física o mental.
- Estar embarazada.
- Tener a alguien menor de 18 años en el hogar beneficiario de SNAP.
- Ser veterano.
- Experimentar situación de calle.
- Tener 24 años o menos y haber estado en cuidado de crianza al cumplir los 18 años.
Para aquellos a quienes se aplican los requisitos laborales, perderán sus beneficios después de tres meses si no cumplen con los estándares del USDA, y no podrán solicitar el beneficio nuevamente por otros tres años.
Impacto de la ubicación geográfica
No obstante, esto depende de dónde vivas, ya que los estados pueden solicitar permiso al gobierno federal para administrar el programa de manera diferente. Actualmente, varios estados cuentan con exenciones de SNAP por diversas razones, las cuales se implementaron ampliamente durante la pandemia de COVID-19 para mejorar el acceso a los beneficios alimentarios.
Exenciones estatales y territoriales
Actualmente, hay seis estados y territorios de los EE.UU. que tienen exenciones vigentes a nivel estatal que modifican los requisitos laborales para personas capaces, y otros 25 que tienen exenciones aplicables a ciertas áreas dentro de un estado o territorio. Generalmente, las exenciones se aprueban por un período de 12 meses.