Es bastante probable que las últimas semanas hayas escuchado hablar de una nueva entrega de un cheque de estímulo directo de $2400 y $550 para los ciudadanos norteamericanos. Además, se ha extendido el rumor de que este cheque de ayuda, provendría del propio IRS; y lo cierto es que todos son dudas y hay pocas certezas.
Lo primero que debes tener en cuenta es que, desde la pandemia, los cheques de estímulo han sido un motor de ayuda económica muy importante para centenares de miles de norteamericanos. Por lo tanto, toda la información respecto de estos pagos siempre es relevante, más cuando, como es el caso, parece que se trata sólo de rumores.
Cheque de estímulo de $2400 y $550: lo que ha causado la confusión
El motivo principal por el que se ha generado tanto revuelo alrededor de estos potenciales cheques de estímulo es el hecho, ya innegable, de que la inflación creciente va a suponer un problema al bolsillo del norteamericano medio.
Esto significa que, para la gran mayoría de norteamericanos, se trata de una información valiosa ya que una ayuda económica que sirva para tratar de capear el temporal de la inflación, siempre sería bienvenida. Sin embargo, tenemos malas noticias: según el propio IRS, de momento no existe ninguna intención de crear un cheque fiscal de ayuda económica para enfrentarse a la inflación.
¿Habrá cheques de estímulo del IRS
Tal ha sido la fuerza de este rumor que el propio organismo se ha tenido que encargar de desmentir rápidamente las noticias falsas. De manera oficial, el IRS ha informado de que no existe ningún plan de emisión de dos pagos mensuales, ni de un pago único en ningún caso. Al menos, de momento.
Así que no existe evidencia oficial que respalde las afirmaciones de que el pago de $550 estaría vinculado a un crédito fiscal entre el 6% y el 30%, como algunos rumores han sugerido. Es importante tener en cuenta que esta información es completamente falsa y no tiene base en ninguna política del gobierno de los Estados Unidos.