Se avecina un nuevo pago del Seguro Social. Todos los jubilados y beneficiarios por incapacidad nacidos del 21 al 31 esperan con entusiasmos el primer pago con incremento del costo de vida del año 2025. Este pago aliviará sus finanzas y podrás hacer frente a sus gastos.
La Administración del Seguro Social ha puesto fecha para todos los pagos del año 2025, siendo enero el primero con el nuevo incremento del 2,5%. ¿Pero quienes reciben el próximo pago?
Requisitos para recibir el pago del Seguro Social por jubilación
La Administración del Seguro Social (SSA) tiene establecidos una serie de requisitos para cubrir la jubilación de las personas que han pasado parte de su vida trabajando. Pero, ¿De qué requisitos se tratan? El primero de ellos es la edad. Esto significa, que un trabajador debe esperar hasta haber cumplido la edad indicada para poder retirarse. En Estados Unidos, este momento no es solo uno, sino que existen tres edades a las que es posible dejar de trabajar:
- A los 62 años. Es la edad más temprana. La ventaja de esta opción es que el trabajador deja su actividad a una edad más joven y por tanto, a priori tiene más años para disfrutar de su tiempo. La contra es que vería reducida considerablemente la cuantía de su pensión.
- Entre los 66 y los 67 años. Es la considerada edad plena de jubilación. Es decir, en esta edad, el trabajador puede retirarse recibiendo el 100 por cien del importe del pago del Seguro Social. Saber la edad exacta entre estos dos años, depende del año de nacimiento.
- A los 70 años. Es la edad más tardía y por tanto, la que más tiempo tiene al ciudadano trabajando, son embargo, es una opción que muchos escogen con el fin de ampliar la cuantía de su pensión.
El segundo de los requisitos, son los años cotizados. En este sentido, es importante señalar que todos los trabajadores deben aportar parte de sus salarios o ingresos al sistema del estado, de tal modo, que la institución tenga dinero para pagar las pensiones a beneficiarios como los jubilados. En este sentido, se contabiliza este periodo en créditos, y para poder jubilarse, deben tenerse como mínimo 40 créditos, lo que equivale, aproximadamente, a 10 años.
Cabe señalar, que este sistema demuestra que el pago del Seguro Social a los jubilados no es ningún tipo de ayuda económica. Al contrario, se trata de una especie de devolución que el Gobierno realiza tras años del trabajador aportando al estado. Por tanto, se trata de una especie de inversión que los ciudadanos hacen mientras están en activo, para que llegado el momento, poder retirarse y dedicar el tiempo que les queda a lo que más les guste, sin preocuparse por el dinero.
Días de pago del Seguro Social en EEUU
El próximo día 22 de enero, tercer miércoles del mes, se cumplirá el calendario de pago del Seguro Social para algunos jubilados de enero. Pero, ¿Cómo está organizado el pago del Seguro Social a los jubilados? Está repartidos en 4 grupos que se distribuyen de la siguiente manera:
- Grupo 1. Jubilados que se retiraron antes de mayo de 1997: reciben su pago el día 3 de cada mes.
- Grupo 2. Jubilados nacidos entre los días 1 y 10 del mes. Reciben su pago el segundo miércoles del mes.
- Grupo 3. Jubilados nacidos entre los días 11 y 20 del mes. Reciben su pago el tercer miércoles del mes.
- Grupo 4. Jubilados nacidos entre los días 21 y 31 del mes. Reciben su pago el cuarto miércoles del mes.
Estos significa, que el próximo miércoles 22 de enero, recibirán su pago del Seguro Social los jubilados del grupo 4, es decir, los nacidos entre los días 21 y 31 de cualquier mes.
¿Qué opciones tienen los jubilados si su pago del Seguro Social no llega a tiempo?
Llama al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778), que es la línea oficial de la SSA. Explica tu situación y confirma que tu información personal (dirección, cuenta bancaria, etc.) está actualizada. Ellos podrán verificar si hubo algún problema con el pago o si existe un retraso inusual.
Asegúrate de conocer el día exacto en el que se supone que tu depósito directo o cheque debe llegar. Los pagos del Seguro Social suelen realizarse según tu fecha de nacimiento o la modalidad de pago en la que estés inscrito.
Si ya pasaron varios días desde esa fecha y todavía no has recibido el pago, es momento de tomar acción.