El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado cambios importantes en el proceso para solicitar la Green Card. Estas modificaciones, que ya tienen fecha de entrada en vigor, afectan desde los formularios hasta algunos requisitos esenciales. Si estás en proceso de obtener tu residencia permanente o planeas hacerlo pronto, esto te interesa.
Uno de los cambios más relevantes es la actualización del Formulario I-485, el documento que se usa para solicitar la residencia permanente o el ajuste de estatus. A partir del 10 de febrero de 2025, USCIS solo aceptará la versión más reciente, con fecha de edición del 24 de octubre de 2024. Si intentas presentar una versión anterior, será rechazada automáticamente, así que asegúrate de descargar y utilizar la correcta. No querrás que tu solicitud se retrase por un simple descuido.
Cambios clave en la solicitud de la Green Card en 2025
Desde el 2 de diciembre de 2024, quienes soliciten la Green Card deben presentar el Formulario I-693 junto con su solicitud. Este documento certifica que el solicitante ha completado el examen médico requerido y que está al día con las vacunas exigidas. Si este formulario no se entrega, la solicitud será rechazada de inmediato. Lo mejor es agendar el examen con antelación para evitar retrasos innecesarios.
Adiós al Formulario I-864W: simplificación del proceso
Otro cambio relevante es la eliminación del Formulario I-864W, que se utilizaba para solicitar la exención de la Declaración Jurada de Patrocinio Económico. Ahora, esta solicitud se incluirá directamente en el Formulario I-485. El objetivo es hacer el proceso más sencillo y evitar que los solicitantes tengan que completar documentos adicionales sin necesidad.
Preguntas sobre carga pública: ahora más claras
USCIS también ha actualizado las preguntas relacionadas con la carga pública, lo que ayudará a los solicitantes a entender mejor este criterio y a evitar errores en su proceso. Estos ajustes buscan que el proceso sea más transparente y eficiente para quienes están presentando su solicitud.
Qué hacer para prepararse
Si estás pensando en solicitar la Green Card en 2025, lo mejor es que te prepares con tiempo. Lo primero es familiarizarte con el nuevo Formulario I-485 y asegurarte de que estás usando la versión correcta. Además, como el examen médico es obligatorio, es recomendable programarlo con antelación. Si tienes dudas sobre los documentos o el proceso, podría ser útil consultar con un abogado de inmigración o un representante acreditado.
Tarifas actualizadas para solicitar la Green Card en 2025
El proceso de solicitud de la Green Card no es gratuito, y con los nuevos cambios también llegan ajustes en las tarifas. Los costos dependen del tipo de solicitud y del lugar desde donde se tramite. Estas son algunas de las tarifas para 2025:
- Formulario I-130 (Petición de familiar extranjero): US$675 impreso, US$625 en línea.
- Formulario I-140 (Petición de inmigrante para trabajador extranjero): US$715.
- Formulario I-730 (Petición de familiar refugiado o asilado): Gratuito.
- Formulario I-589 (Solicitud de asilo y suspensión de deportación): Gratuito.
- Formulario I-360 (Petición para inmigrante especial, viudo/a, o amérasiático): US$515.
- Formulario I-526 (Petición de inmigrante por empresario extranjero): US$11,160.
- Formulario I-918 (Petición de estatus de no inmigrante U): Gratuito.
- Formulario I-929 (Petición de familiar calificado de un no inmigrante U-1): Gratuito.
También hay que considerar otros gastos, como los honorarios del examen médico o el envío de documentos.
Cómo seguir el estado de tu solicitud
El tiempo de procesamiento de la Green Card puede variar bastante, dependiendo del tipo de solicitud y la carga de trabajo de USCIS. Generalmente, puede tardar entre 6 y 24 meses. Para no perder detalle, es posible verificar el estado de la solicitud en línea a través de la página oficial de USCIS. También es buena idea estar pendiente de cualquier cambio en los tiempos de procesamiento.
Con todas estas modificaciones y tarifas actualizadas, USCIS busca hacer que el proceso de solicitud de la Green Card sea más eficiente. Sin embargo, es clave estar bien informado y seguir cada paso con precisión para evitar contratiempos.