El programa SNAP en Illinois ha sufrido una serie de fraudes que han robado millones de dólares, dejando a muchas familias sin los fondos que necesitan para comprar comida. Desafortunadamente, no es algo nuevo, pero en los últimos años la situación ha empeorado.
De repente, una persona va al supermercado, intenta pagar con su tarjeta EBT y descubre que el saldo está en cero. Sin previo aviso. Sin explicaciones. La estafa se ha consumado y lo peor es que el usuario no tiene idea de qué ha pasado.
Cómo ha sido la estafa de SNAP en Illinois
Las estrategias que usan los estafadores han ido evolucionando, pero hay dos métodos que usan más que otros. Uno de los más utilizados es la clonación de tarjetas EBT con dispositivos conocidos como «skimmers». Los delincuentes los colocan en los terminales de pago de tiendas o cajeros y, cuando alguien pasa su tarjeta, el aparato copia los datos sin que el usuario se dé cuenta.
Como las tarjetas EBT en Illinois todavía no tienen chip de seguridad, los delincuentes lo han tenido más fácil para estas clonaciones fraudulentas.
También han recurrido a otro truco: el phishing. Mensajes de texto o correos electrónicos que parecen oficiales y que engañan a los beneficiarios para que revelen su información personal. Y cuando el usuario se da cuenta, el dinero ya ha desaparecido. Con estos datos en mano, los estafadores pueden retirar fondos antes de que sus legítimos dueños tengan la oportunidad de usarlos.
¿Es posible recuperar el dinero de las estafas a SNAP?
El impacto de estas estafas es devastador. No solo porque roban dinero, sino porque lo hacen a personas que realmente lo necesitan. Para muchas familias, SNAP es su única fuente de asistencia para comprar alimentos. Durante un tiempo, el estado de Illinois ofreció reembolsos a quienes habían sido víctimas de fraude. Pero eso se acabó.
La falta de fondos ha dejado a cientos, si no miles, de personas sin una solución clara. Los robos continúan y la diferencia ahora es que, si alguien pierde su dinero, no hay garantías de que lo recupere. La Administración reconoce el problema, pero la realidad es que, de momento, no hay un mecanismo sólido para proteger a los beneficiarios.
Qué está haciendo Illinois para frenar el fraude en SNAP
Es importante tener en cuenta que esto no ocurre solamente en Illinois, de hecho muchos estados han empezado a tomar medidas serias, como añadir chips de seguridad en las tarjetas EBT. Sin embargo, Illinois ha optado por otra vía: un sistema piloto que permitirá a los beneficiarios realizar pagos directamente desde sus teléfonos móviles. La idea es que, al eliminar la necesidad de una tarjeta física, se eviten los fraudes por clonación.
Es una propuesta interesante, pero todavía está en fase de prueba. Llevará tiempo antes de que este sistema se implemente por completo y, mientras tanto, las familias siguen estando en riesgo. Es cierto que las autoridades han recomendado que los beneficiarios cambien sus PIN con frecuencia, revisen sus movimientos bancarios y no respondan a mensajes sospechosos. Pero la realidad es que, aunque esto puede ayudar a reducir riesgos, no es una solución definitiva.
Las redes criminales detrás del fraude de SNAP en todo Estados Unidos y cómo operan
El fraude en SNAP no es cosa de unos pocos estafadores aislados. Existen verdaderas redes organizadas que han encontrado en este sistema una fuente inagotable de dinero fácil. Se han descubierto casos en los que los delincuentes han robado millones de dólares clonando cientos de tarjetas y utilizando los fondos para comprar productos que luego revenden en mercados informales.
Las investigaciones han llevado a varias detenciones, pero los fraudes siguen ocurriendo. Cada vez que se cierra una red, parece que otra aparece. El sistema tiene fallos evidentes y, mientras existan vulnerabilidades, habrá quienes intenten aprovecharse de ellas.