Hoy, 1 de abril, muchas personas en Estados Unidos están pendientes del móvil o el banco. Y no es por una compra online, ni por una devolución de impuestos. Es el SSI, que vuelve a hacer su ronda mensual de pagos. ¿El motivo? Muy simple: para quienes lo reciben, esta ayuda no es un extra. Es, literalmente, lo que permite llegar a fin de mes.
La Administración del Seguro Social es quien lo gestiona. Y si hablamos de números, el pago puede variar. Bastante. Hay personas que reciben hasta 967 dólares. Pero si eres parte de una pareja y ambos cumplís con los requisitos, la cifra puede subir hasta los $1,450. También hay quienes cuidan de otras personas y, si están reconocidos como cuidadores esenciales, tienen derecho a algo más.
De qué depende el pago que recibirás del SSI
Aquí no se reparte lo mismo para todos. Y tiene su lógica. No vive igual alguien solo en una ciudad cara que una pareja con apoyo familiar. Todo influye: si estás casado, si tienes otras fuentes de ingreso, si compartes casa con alguien que colabora económicamente.
Y un detalle que a veces se pasa por alto: el SSI no va de la mano del Seguro Social de siempre. Puedes recibir uno y no el otro. Así que, si estás esperando cobrar los dos por igual, puede que te lleves una sorpresa. O un disgusto. Mejor comprobarlo con calma, antes de hacer planes con ese dinero.
Qué requisitos tienes que cumplir para poder solicitar el beneficio del SSI
Ahora bien, para entrar en el programa no basta con tener pocos ingresos. Hay que tener una condición médica que lo justifique. No cualquiera. Tiene que ser algo que afecte seriamente al día a día durante al menos un año. O más. En algunos casos, incluso se espera que la situación acabe siendo mortal. Es duro, pero así está definido. También se contempla la pérdida parcial de visión, por ejemplo.
Aun así, que cumplas el criterio médico no garantiza el pago. Se revisan los recursos, tus ingresos, si tienes ahorros... En fin, todo lo que pueda determinar si realmente necesitas esa ayuda. Es una forma de asegurarse de que llega a quien debe llegar. Ni más ni menos.
En abril se mantiene el calendario del SSI y los pagos salen hoy para estas personas
Este mes no hay cambios raros en el calendario. Como el 1 de abril cae en martes, no ha hecho falta adelantar el pago ni moverlo de día. Si te tocaba cobrar hoy, toca hoy. La cifra máxima no ha variado respecto a meses anteriores. Seguimos con los $967 como tope para personas individuales. Los $1,450 para parejas que solicitan juntos.
Y los $484 para los cuidadores esenciales. Pero ojo, insistimos otra vez: esos son techos. No significa que todos los que reciben el SSI lleguen a esas cantidades.
Desde enero, los pagos del SSI vienen un pelín más altos. Es por el ajuste anual que se hace con el coste de vida, lo que se conoce como COLA. Básicamente, como todo sube, el SSI también lo hace. Este año, el aumento ha sido del 2,5 %. Puede parecer poco, pero todo suma. Y para alguien que depende de ese ingreso, esos dólares extra cuentan.
Si tienes dudas sobre lo que vas a cobrar este mes o el siguiente, puedes consultarlo tú mismo. En la web de la SSA tienen una calculadora donde metes tus datos y te hace una estimación. No es exacto, pero da una buena idea. Y a veces eso es justo lo que se necesita.