El SSA en Estados Unidos no suele dar muchas sorpresas, pero este año está siendo distinto. Desde enero, se han empezado a aplicar algunas decisiones que han cambiado la manera en que se gestionan los pagos y también cómo se accede al sistema. Y no son cosas menores. Algunas personas han visto cómo su pensión aumentaba de un mes para otro, mientras que otras tendrán que hacer más gestiones para mantener sus datos actualizados.
Lo curioso es que estos cambios no han llegado todos a la vez ni afectan a todos por igual. Y eso genera bastante confusión. Algunos se han llevado una alegría al ver una cifra mayor en su cuenta. Otros, en cambio, han empezado a preocuparse por si su pago se retrasa o si tienen que hacer papeleo adicional. Vamos, que hay un poco de todo.
Colectivos que han tenido una subida en sus pagos del Seguro Social
Quizá el cambio más sonado ha sido el de la llamada Ley de Equidad del Seguro Social. Entró en vigor oficialmente este año, y lo cierto es que venía siendo reclamada desde hace tiempo. Lo que hacía esta ley era eliminar ciertos recortes automáticos que se aplicaban a personas que habían trabajado en el sector público y, además, tenían derecho a una pensión del Seguro Social.
Durante años, muchos maestros, bomberos, policías… veían cómo su pensión del Seguro Social se reducía porque ya tenían otra. Algo que mucha gente consideraba injusto. Pues bien, eso se acabó. Ahora, unas 3,2 millones de personas han empezado a recibir más dinero cada mes. Hay quien ha visto una subida de 360 dólares, otros incluso más. Y lo mejor: muchos han recibido pagos atrasados que, en algunos casos, superan los $6,000.
Casi como encontrarse con una paga extra sin esperarla.
Cambios en el control de identidad del Seguro Social
Desde abril, cambiar datos personales relacionados con el Seguro Social ya no será tan simple si no se hace a través de su web oficial. La administración ha endurecido las normas para confirmar la identidad de los beneficiarios. Quieren evitar fraudes, dicen. Así que si necesitas actualizar tu dirección o cambiar dónde quieres que te ingresen el dinero, lo mejor será que lo hagas a través de tu cuenta online. Si no puedes hacerlo así, tendrás que ir en persona a una oficina.
Este cambio busca proteger a los beneficiarios, claro, pero también puede generar molestias, sobre todo para quienes no están familiarizados con la tecnología o tienen problemas de movilidad. No es que sea un cambio dramático, pero sí conviene saberlo para evitar sorpresas si un trámite se queda colgado por no seguir el nuevo procedimiento.
Llegada más veloz del pago del cheque del Seguro Social
Otra novedad que está en marcha es la mejora en los plazos para modificar la cuenta bancaria donde se reciben los pagos. Antes, ese cambio podía tardar semanas. Ahora, dicen que solo llevará un día hábil. Esto es especialmente útil para quienes han cambiado de banco o han tenido problemas con su entidad.
Lo que antes implicaba esperar casi un mes, ahora puede resolverse casi de un día para otro. Es, sin duda, uno de los ajustes más prácticos.
Atención a la devolución que exige la SSA para los sobrepagos del Seguro Social
Y aquí viene un tema que puede fastidiar a más de uno. Resulta que, si la SSA paga más de la cuenta por error, vuelve a estar autorizado para recuperar el dinero entero lo antes posible. Durante un tiempo, solo podían descontar una pequeña parte cada mes, como una especie de cuota. Pero eso ha cambiado.
Ahora pueden volver a restar el total necesario hasta saldar lo que consideran que se ha cobrado de más. Si eso te pasa, podrías ver una bajada importante en tus próximos pagos. Y no hay mucho margen para evitarlo, salvo reclamar y confiar en que revisen el caso.