El programa SSI, que viene a ser el Seguro de Ingreso Suplementario, es uno de esos apoyos que muchas personas en Estados Unidos esperan con especial atención cada mes. Es una ayuda mensual que está pensada, sobre todo, para quienes apenas tienen ingresos y necesitan cubrir lo básico: el alquiler, algo de comida, las medicinas… lo imprescindible. Es decir, no da para lujos, pero sí para llegar con más seguridad a final de mes.
Normalmente, ese dinero entra el primer día del mes. Es casi automático. Uno se acostumbra, lo espera, lo tiene en cuenta para pagar lo que toca. Pero este mes de mayo, las cosas cambian un poco. Y no por decisión política ni nada raro. Simplemente, el calendario ha querido que haya un pequeño giro. Un ajuste técnico, si se quiere.
Los dos pagos del SSI en el mes de Mayo
El caso es que en lugar de un único pago, este próximo mayo habrá dos ingresos. Sí, dos. Uno al empezar el mes y otro justo cuando termina. Parece una buena noticia. Y lo es, pero con matices. Porque hay truco. Lo que pasa es que el 1 de junio cae en domingo. Y claro, la administración no procesa pagos en fin de semana ni en días festivos. Así que, para no retrasarse, adelanta ese ingreso al último día hábil del mes anterior.
En este caso, el viernes 30 de mayo. Por eso, quienes reciben el SSI verán dos depósitos ese mes. Uno el día 1, como siempre. Y el otro, casi al final. Pero cuidado, que no se trata de una bonificación especial ni de un pago extra. El segundo cheque no es un premio. Es el pago correspondiente a junio, pero adelantado.
Así funcionan los pagos de cheques del SSI dependiendo de los meses
Y eso tiene consecuencias, claro. Porque significa que en junio no habrá ingreso. El cheque ya se ha cobrado antes. Quien no lo sepa o no se acuerde, puede llevarse una sorpresa bastante incómoda al entrar en su cuenta bancaria el día 1 del mes siguiente y no ver nada. De ahí que conviene tenerlo muy presente, hacer bien las cuentas y no dejarse llevar por la ilusión de tener más dinero del habitual. Es fácil pensarlo, pero no. No hay más dinero. Solo llega antes.
Esto no es algo tan extraño como podría parecer. Pasa de vez en cuando. Depende del año, de cómo caen los días, del calendario, en fin. Algunos meses arrastran este tipo de ajustes. No cambia lo que se cobra, pero sí cuándo se cobra. Y si no se lleva cierto control, puede despistar. Sobre todo a quien tiene el presupuesto muy ajustado.
Subida en los importes del pago del SSI en mayo
Y ya que hablamos de lo que se cobra, hay un detalle a tener en cuenta. En 2025, el importe del SSI ha subido ligeramente. Un pequeño ajuste para compensar el coste de vida, que no para de crecer. No es una subida espectacular, pero sí algo que se nota. El cheque mensual ha mejorado un poco. Pero claro, lo que cobra cada persona depende de muchos factores. No todos reciben la misma cantidad.
Todo se calcula según ingresos, situación personal, si se vive solo o acompañado, si hay más ayudas o no… cada caso es un mundo. Por eso, lo más sensato es que cada uno revise su situación concreta. Si hay dudas, se puede consultar el portal del Seguro Social. Allí se muestra el calendario de pagos y la cantidad que corresponde en cada caso. También se puede llamar o acudir en persona a una oficina.